Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ve el gobierno federal un descenso en las denuncias por plagio durante 2015

*De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno, las denuncias bajaron 30.9 por ciento en estos primeros seis meses, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Antonio Baranda / Agencia Reforma

Ciudad de México

El gobierno federal destacó los resultados del programa anti plagio del último año, tales como la reducción general de las denuncias y el fortalecimiento de las Unidades de Combate al Secuestro.
En el Tercer Informe de Gobierno, subrayó que las denuncias bajaron 30.9 por ciento en los primeros seis meses de 2015, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Durante el periodo septiembre 2014-julio 2015, destacó el Ejecutivo federal, disminuyeron 31.4 por ciento respecto del mismo periodo inmediato anterior.
“En cuando al secuestro, las regiones de mayor reducción -comparando 2014 respecto a 2012- fueron la Occidente y Noroeste con 60.7% y 44.9%, respectivamente”, añadió.
Reforma publicó ayer que la Estrategia Nacional Antisecuestro no ha sido suficiente para contener el plagio en entidades consideradas focos rojos, como Tamaulipas.
Esto, a pesar de la focalización del combate al delito, la detención de 2 mil 501 presuntos secuestradores entre enero de 2014 y marzo de este año, y el desmantelamiento de 409 bandas en el mismo periodo.
El Ejecutivo destacó que en Tabasco se desarticularon 21 bandas; mientras que en Tamaulipas se detuvo a 9 individuos que ocupaban puestos relevantes dentro de organizaciones delictivas.
“Se logró que los estados de Chihuahua, Coahuila, Estado de México y Michoacán concentraran a secuestradores en módulos especiales dentro de los penales”, apuntó.
Otros resultados que presumió son la inauguración de nuevas instalaciones de unidades antisecuestro en Estado de México, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

468 ad