Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Bloqueo de trabajadores de la Zofemat en el Palacio Federal; piden la reinstalación de una empleada

Trabajadores de lista de raya del Ayuntamiento bloquearon por hora y media la entrada a las oficinas del Palacio Federal, para exigir al gobierno municipal la reinstalación de una empleada de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el pago de quincenas atrasadas a un empleado de Saneamiento Básico y que les paguen el aumento salarial del 4.2 por ciento.
Los trabajadores, encabezados por el dirigente de la sección 65 del SUSPEG, que no es reconocida por el sindicato, Jorge Luis Ortiz Ochoa, se retiraron después de que el secretario general Gabriel Ortiz Salgado dialogó con ellos.
El bloqueo del acceso al Palacio afectó a beneficiarios del programa Prospera que se encontraban haciendo fila para cobrar el dinero que reciben, además del ingreso de empleados a diferentes dependencias.
En declaraciones, Ortiz Ochoa señaló que desde hace más de tres meses ha tenido acuerdos con las autoridades municipales para que se les pague el incremento del 4.2 por ciento salarial a 70 trabajadores de las áreas de Conservación y Mantenimiento y Bacheo, pero que el gobierno municipal no les ha cumplido.
Solicitó la reinstalación de Sugey Sagredo Colón en la Dirección de Zofemat y el pago de tres quincenas atrasadas para el trabajador de Saneamiento Básico, Ranferi Ramírez, al que no se le ha pagado desde que fue reinstalado; “todo por ser trabajadores de lista de raya y supernumerarios, pero la ley es pareja para todos los trabajadores”.
“El motivo de la manifestación es que hay directores que no han hecho caso a los oficios del secretario general, en los que les pide pagarle a los trabajadores de Conservación y Mantenimiento y de Bacheo el 4.2 por ciento, no se les ha dado ningún solo centavo” señaló.
Ortiz Salgado justificó que el Ayuntamiento no ha cubierto el aumento al salario de 4.2 por ciento porque “a los trabajadores de lista de raya se les paga con dos fondos, uno con gasto corriente, al que sí se le pudo aplicar el aumento, y la otra es personal de lista de raya que se les paga con recursos federales y no fue posible aplicar el aumento”.
El secretario general detalló que “lamentablemente estamos finalizando la administración, pero queremos dejar el antecedente y se dan instrucciones a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico para que haga la planeación y se considere este incremento a los trabajadores que se les paga con recursos federales”.
De la reinstalación de una empleada de la Zofemat, explicó que “hubo una falta de comunicación con el director y se dio de baja a esta persona, se le había solicitado que se le reinstalara pero como es la encargada de los baños (en la playa Icacos) y pasa a la Secretaría de Turismo, pero hoy (ayer) vamos a hacer un esfuerzo para poder reinstalarla”. (Aurora Harrison).

468 ad