Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ayer seguía sin agua el 70% de la ciudad; ya se reinició el bombeo, dice la CAPAMA

*Según la paramunicipal, del sistema Papagayo I, que abastece la parte baja y la Costera, el suministro se regularizará hoy y en el Papagayo II, que distribuye a las colonias de la parte media y alta, se normalizará en 72 horas

Argenis Salmerón

El 70 por ciento de la ciudad no tiene el servicio de agua potable desde hace cinco días, incluyendo la franja turística, por la suspensión del servicio eléctrico en las instalaciones de bombeo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
En un recorrido por la franja turística y distintas colonias se observó que en los hoteles, negocios y viviendas el agua era suministrada por pipas.
También se constató que en las oficinas del gobierno municipal ubicadas en la ex Zona Militar se abastecieron con pipas.
En el tanque de almacenamiento del punto conocido como La Garza, ubicada en la estación de bomberos de Farallón, no había agua, por lo que las solicitudes de los comités vecinales de pipas estaban detenidas.
Para mitigar el desabasto el Ayuntamiento contrató pipas particulares, una ubicada en avenida Universidad, sin embargo los choferes manifestaron que son insuficientes los viajes por la demanda de los habitantes.
Por su parte, la CAPAMA informó que ayer se reinició el bombeo en los sistemas de captación Papagayo I y II, luego de cubrir parte de un adeudo de 6 millones de pesos.
Pero a las 8 de la noche todavía no llegaba el agua a la franja turística y colonias.
Detalló que en un plazo de 24 horas se distribuirá el agua en la parte baja, incluyendo la Costera, y en 72 horas en las colonias ubicadas en las zonas media, alta y poniente de la ciudad.

La inconformidad continúa

Durante un recorrido por las colonias Morelos, Garita y La Cima se constató que las viviendas y negocios no había agua potable.
La vecina de la colonia Morelos, Claudia Salazar Gómez, se quejó que desde hace cinco días no tienen agua; “no es justo que CAPAMA no avise cuando suspende el servicio”.
“El incumplimiento y la falta de responsabilidad de la CAPAMA la tenemos que pagar nosotros los usuarios, que cada mes pagamos”, denunció el vecino la colonia La Mira, Alberto Vázquez.
Susana Iturbide, quien vive en La Cima, reclamó que en su colonia la paramunicipal no envió pipas del programa emergente de tandeo para contrarrestar el desbasto de hace cinco días.
La falta de agua comprendió en las colonias de la parte alta y media, conocido como el anfiteatro, y la zona baja, que incluye la zona turística, además las colonias de la zona poniente, lo que representa el 70 por ciento de la población.
Tampoco hay agua en los depósitos

El encargado de La Garza de El Farallón, Iñaki, dijo que por la falta de agua de tubería el depósito dejó de operar, por lo que están detenidas las solicitudes vecinales que gestionan pipas.
El chofer de una pipa contratada por el Ayuntamiento, Eladio Bernal, comentó que la demanda de los habitantes de la zona alta de la ciudad se incrementó desde el viernes pasado.
Dijo que los choferes realizan seis viajes diarios a las colonias donde no hay red de agua potable, pero desde el viernes son insuficientes ante la demanda.
En un boletín de prensa por la tarde, la CAPAMA informó que ayer se reinició la operación de los sistemas de captación Papagayo I y Papagayo II.
Explicó que el servicio de agua se restablecerá de forma paulatina, que en el caso del sistema Papagayo I, que abastece la parte baja de la ciudad, el suministro será de un plazo de 24 horas (hoy).
Añadió que las colonias de la parte media y alta de Acapulco, que surte el sistema Papagayo II, el servicio de agua se normalizará en 72 horas (mañana).
Dio a conocer que el servicio eléctrico se restableció en las instalaciones de bombeo tras el pago parcial de 6 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Explicó que ayer se abastecieron del agua los tanques de almacenamientos de La Mica, que alimenta la colonia Paso Limonero, La Venta, Barrio Nuevo, parte de la unidad habitacional Plácido Domingo, Emperador Moctezuma y la colonia La Mica.

468 ad