Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Por la violencia ha bajado la inversión en Guerrero, señala el delegado de Economía

*El sector más afectado por la inseguridad es el turístico, lamenta Alvaro Burgos. Hay proyectos que no se han logrado concretar en municipios como Acapulco, Chilpancingo y Arcelia, “pero los capitales están a la espera de que la situación mejore”, indica

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

El delegado de la Secretaría de Economía en el estado, Álvaro Burgos Barrera, reconoció que la inversión ha disminuido en los últimos años debido a la violencia, principalmente en el sector turístico.
“Habido problemas de inversión de algunos capitales que han estado a la espera de que la situación en Guerrero mejore”, indicó.
Consultado al término de la conferencia de prensa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el restaurante La Finca, el delegado trató de mitigar la declaración con el hecho de que hace un par de días se inició el proyecto de construcción el hotel Fiesta Americana.
Dijo que los funcionarios trabajan para coordinarse en “temas de seguridad”, por lo que auguró que en la medida que se concrete la coordinación y esta resulte eficiente, habrá otro tipo de condiciones para que las inversiones sigan llegando a Guerrero.
Reconoció que se ha registrado una disminución en la inversión en el estado, pero rápidamente señaló que “sin embargo la disminución no ha sido total”.
Burgos Barrera comentó que el sector más afectado con la violencia es el turístico y que las inversiones no se han logrado concretar en municipios como Acapulco, Chilpancingo y Arcelia.
Recordó que su delegación no cuenta con cifras exactas sobre el número de empresas que han tenido que cerrar en los últimos años por los hechos violentos, pero agregó que se ha constatado el serio problema a través de las reuniones que se han realizado con distintas cámaras empresariales. “Estamos recibiendo notificaciones de las bajas (empresas cerradas), con las diferentes cámaras en reuniones en las que se han manifestado con el tema de la inseguridad”.
Señaló que la situación en Guerrero es muy crítica en el tema financiero, pero que el gobierno federal ha sido solidario, por lo que, dijo, que en 2014 el Fondo de Emprendedores invirtió 103 millones de pesos.
El delegado agregó que también en ese año se invirtieron 130 millones de pesos “para atender los siniestros por problemas sociales en cinco municipios”, que en Chilpancingo se otorgaron 18 millones de pesos para 731 empresarios.
Insistió en que siguen las inversiones en el estado, aunque sólo hablo de dos, una en Acapulco y otra en San Marcos, la primera la construcción del hotel Fiesta Americana y la segunda un desarrollo turístico en la Costa Chica que pertenece a una empresa que ha invertido en Los Cabos.
Sobre la posibilidad de desarrollar otros centros turísticos en el estado que no estén relacionados con el Triángulo del Sol, explicó que las próximas autoridades deberán explorar la posibilidad “Se deberá de trabajar con las autoridades estatales para que se aterricen a la brevedad posible”.
En el sector agroindustrial, el delegado dijo que actualmente hay un proyecto importante en el que trabajan los tres ámbitos de gobierno para desarrollar el sector de la venta del coco en el estado.
“No ha sido explotado eficientemente en el estado, yo creo que le ha faltado el valor agregado a este proyecto ya se esta trabajando en los tres niveles de gobierno”, concluyó Burgos Barrera.

468 ad