Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Representa el turismo el 23% del PIB y el 70% de los ingresos fiscales en Guerrero, dice Fidetur

En un acto donde se conmemoró el Día Mundial del Turismo, en la Universidad Americana de Acapulco, se entregaron reconocimientos al Mérito Turístico a la directora de Promoción Internacional de Fidetur, Piquis Rochín, al clavadista Ignacio Sánchez Castañeda y al empresario Óscar Bustos García

 

Abel Salgado

En el marco del Día Mundial del Turismo, autoridades estatales y municipales, coincidieron que el comportamiento del turismo ha cambiado. El presidente municipal de Acapulco, Luis Uruñuela Fey, dijo que se ha dado un crecimiento desmesurado de condominios, pero no de hoteles. En el auditorio de la Universidad Americana, llamó a empresarios del sector a “atenuar esos problemas” en referencia a la violencia en el municipio.
El director de Fideicomiso de Promoción Turística (Fidetur), Abraham Garay manifestó que el turismo, a nivel mundial representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera uno de cada nueve puestos de trabajo a nivel mundial. A nivel nacional, esta actividad económica es la tercera fuente de ingreso de divisas al país.
En Guerrero, representa el 23 por ciento del PIB y genera el 70 por ciento de los ingresos fiscales del estado.
En una breve consulta, Abraham Garay expresó que la participación de Guerrero en festivales internacionales es sólo para mantener la marca de Acapulco, puntualizó que “por la distancia” Acapulco no es tan popular en Europa como en Sudamérica, donde han enfocado la promoción del destino turístico.
Dijo que la promoción de Acapulco, se hace en México, Guadalajara, Monterrey, Nuevo León, Tijuana además de Norteamérica. Destacó que el mercado colombiano está “resurgiendo” porque hay vuelos directos desde Bogotá y Medellín.
Explicó que en la promoción de los destinos Guerrerenses en el extranjero, no hay suficientes recursos y sólo acuden a  un festival como la  Feria Internacional del Turismo (Fitur), para “mantener la marca del destino” y justificó que la conectividad del transporte, no es “favorable”.
Argumentó que  el turismo europeo sí está interesado  en destinos como Acapulco pero el problema se centra en el tiempo de traslado.
En su discurso, el alcalde pidió a los asistentes colaborar para mejorar la imagen del municipio y no enfocarse en los hechos de violencia. “A veces pareciera que somos nosotros los propios enemigos de nuestro puerto y que estamos buscando algunas notas negativas que en nada ayudan”, expresó el alcalde.
En el evento se entregaron reconocimientos al Mérito Turístico, a promotores de Acapulco como a la directora de Promoción Internacional de Fidetur, Piquis Rochín, el clavadista Ignacio Sánchez Castañeda y al empresario Óscar Bustos García.
El secretario de Turismo municipal, Netza Peralta dijo que los meses de septiembre y octubre son de baja ocupación hotelera, por lo que se ha trabajado en turismo de convenciones. Anunció que en una semana y media iniciará el Congreso Internacional de Minería, donde se tiene estimada una reservación de 12 mil habitaciones, y se prevé que la ocupación hotelera será del 60 por ciento.
Destacó que en octubre, también se harán torneos de pesca y golf, además de los congresos internacionales de Micología, Ginecología y Cardiología, y un triatlón internacional de la compañía de telefonía móvil, Telcel.
Celebró que por estas actividades las aerolíneas harán secciones y salidas extras.
Para la temporada de cruceros, se estima que lleguen 15 barcos, 50 por ciento menos que el año pasado, indicó el funcionario.

468 ad