Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Insta AI al Estado mexicano a enfrentar la crisis en materia de derechos humanos que vive el país

“No se podrá hacer frente al problema mientras no se admita que existen diferentes patrones de violaciones a derechos humanos profundamente arraigados y no así un contexto de aislados y extraordinarios ca-sos”, sostiene el director ejecutivo del organismo en México, Perseo Quiroz

Amnistía Internacional México (AI) instó ayer al gobierno mexicano a que reconsidere su postura frente al informe preliminar emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que calificó la situación actual en México como una “crisis de graves violaciones de derechos humanos”.
Asimismo, dijo que México debe implementar las recomendaciones de la CIDH y enfrentar la crisis en materia de derechos humanos que vive el país.
El director ejecutivo de Amnistía Internacional México, Perseo Quiroz, recordó que, por el contrario, frente al informe preliminar emitido el pasado 2 de octubre por la CIDH, la Secretaría de Gobernación respondió que no refleja una situación generalizada del país, puesto que da cuenta de la situación de solo 6 de las 32 entidades del país y de algunos casos específicos aislados.
Y ante esta respuesta, Perseo Quiroz dijo que México debe reconsiderar su posición “e implementar de manera inmediata las recomendaciones de la CIDH”.
Recordó que la CIDH, en su informe puntualizó la brecha que existe “entre el andamiaje legislativo y judicial, y la realidad cotidiana que viven millones de personas en el país” y que calificó la situación actual como una “crisis de graves violaciones de derechos humanos”, caracterizada por niveles críticos de desapariciones forzadas, asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, tortura, desplazamiento interno forzado y violencia contra personas defensoras y periodistas.
Agregó que la CIDH también hizo hincapié en el carácter endémico de la impunidad y consideró que la militarización de la seguridad pública es la principal causa de los altos índices de violencia y de las violaciones graves a derechos humanos.
El representante de AI en México expresó que ante esta situación “México debe cambiar la cultura prevaleciente de abusos de derechos humanos e impunidad, demostrar que está preparado para hacer de ésta una verdadera prioridad política y dar pasos firmes para pasar del discurso al desarrollo de planes integrales y medidas concretas para resolver los problemas estructurales en materia de derechos humanos”.
Agregó que, igualmente, para que las recomendaciones emitidas por organismos internacionales tengan un impacto real en los derechos humanos es necesario que el gobierno mexicano reconozca la magnitud de las violaciones a los mismos. (Redacción / Chilpancingo).

468 ad