Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Enfrenta México retos en derechos humanos como “ocurre en todo el mundo”: Peña Nieto

*Recibe el presidente al Alto Comisionado de la ONU, Zeid Ra´ad Al Hussein, en Los Pinos. Confió en que su visita al país le permita constatar los esfuerzos del Estado mexicano para mejorar las condiciones de los derechos fundamentales

Agencia Reforma

Ciudad de México

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó ante el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, que México enfrenta retos en la protección de garantías.
Sin embargo, le argumentó lo mismo “ocurre en todo el mundo”.
“En México tenemos desafíos en materia de derechos humanos, que estamos decididos a encarar y superar”, señaló el Ejecutivo, quien recibió en Los Pinos al funcionario de la ONU.
La Presidencia informó que en el encuentro Peña Nieto aseguró tener el firme compromiso con el Estado de Derecho y los derechos humanos.
Incluso, le expuso diversas iniciativas que ha presentado ante el Congreso y otras que están por llegar en la materia.
Por ejemplo, el Código Nacional de Procedimientos Penales. Además de explicar que está trabajando para lograr que la instrumentación de la reforma en justicia penal se dé en tiempo y forma.
También, le indicó, se trabaja una Ley General contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, así como en una Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas, y en ambas se pedirá la opinión de la ONU.
El presidente aseguró que en su Administración se ha buscado fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en el ámbito local, por lo que presentó al Congreso una propuesta para crear policías únicas estatales, otras evitar la infiltración del crimen organizado en autoridades municipales y planteará una más para rediseñar el sistema de competencias en materia penal.
Confió que en su visita a México le permita constatar los esfuerzos del Estado mexicano para mejorar las condiciones de los Derechos Humanos.
“Le aseguró que el Gobierno de México seguirá abierto y decidido a seguir trabajando muy cerca del Alto Comisionado, quien ha sido aliado de los esfuerzos nacionales.
“Afirmó (al Comisionado) que el Gobierno de México está abierto y plenamente dispuesto a seguir cooperando con el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos”, agregó.
El titular del Ejecutivo indicó que su Gabinete ha tenido apertura para platicar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ahora con él.
Ambos, aseguró la Presidencia, coincidieron en profundizar y acelerar los cambios institucionales en favor de la justicia cotidiana en México.
Según la Presidencia, Ra’ad Al Hussein dijo a Peña Nieto reconocer el desafío que representa para el país el crimen organizado, por lo que le reiteró el respaldo de la organización para avanzar, “con mayor velocidad”, en la justicia.
“Expresó que en el organismo creemos en el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y su Gobierno con los Derechos Humanos.
“Destacó que México va en la dirección correcta, por las reformas y los cambios institucionales que se han impulsado”, se consignó.
Además agradeció la disposición y las facilidades que las distintas autoridades le han dado para realizar su labor, y reconoció la participación de México en las misiones de paz.

Ofrecen la Segob y la SRE redoblar esfuerzos

El Gobierno federal admitió, ante los señalamientos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben redoblar esfuerzos para proteger debidamente los derechos humanos.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores reiteraron que el país enfrenta retos importantes para lograr la plena vigencia de los derechos humanos en todo el territorio.
Sin embargo, acotaron, la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto tiene la determinación para hacer frente a estos desafíos.
“Esta tarea es una labor que compromete a todos los mexicanos, pues como señala el alto funcionario, son solamente las mexicanos y los mexicanos, los que podemos resolver los problemas que enfrentamos.
“La estrategia seguida por el gobierno hasta ahora para enfrentar y abatir estos problemas estructurales va encaminada en la misma dirección”, indicaron.
Al concluir su visita a México, el Alto Comisionado se unió a los señalamientos a México por la grave situación de derechos humanos que se vive en el país, y consideró impactante el número de homicidios, desapariciones, tortura, secuestros y otras violaciones en un país sin conflicto armado.
Esta visita oficial, subrayaron las dependencias, no sólo demuestra la apertura sin restricciones al escrutinio y la cooperación internacional en la materia, sino también que México es una nación abierta y democrática, empeñada en fortalecer el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
Indicaron que se están profundizando las investigaciones para esclarecer el caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, así como otros eventos que, reconocieron, han lastimado profundamente a la sociedad.
“El Gobierno de México comparte el dolor de las víctimas y reitera su compromiso de alcanzar la verdad y llevar a todos los responsables ante la justicia”, apuntaron.
“En ese sentido, el Alto Comisionado resaltó la disposición del Gobierno de México hacia el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH sobre este caso, y alentó los esfuerzos para dar seguimiento a sus recomendaciones”.
Tras afirmar que el Alto Comisionado reconoció que gracias a la estrategia de seguridad hay una se baja en las tasas de homicidios y secuestros, reconocieron la labor que esa oficina lleva a cabo en nuestro país, así como su colaboración con autoridades y organizaciones mexicanas.
“El Gobierno de la República reitera su decisión de continuar el diálogo y cooperación con el Alto Comisionado y su Oficina en México, y estará atento a las recomendaciones específicas que se emitan como resultado de su visita oficial a nuestro país”, agregaron.

Con el TTP crecerán las exportaciones, promete Peña

El presidente Enrique Peña Nieto celebró una vez más el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) al asegurar que las exportaciones mexicanas crecerán en 150 mil millones de dólares durante los primeros cinco años, a partir de que entre en vigor.
Según el Ejecutivo, el convenio comercial que integra a 12 economías creará la mayor zona de libre comercio en el mundo, y lo calificó de histórico y audaz porque –dijo– permitirá elevar la competencia al exterior.
La cúpula de los organismos autónomos y empresariales privados se dio cita en la residencia oficial de Los Pinos, donde Peña dio un mensaje con motivo de la Jornada por la Competencia, en el marco del segundo aniversario de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco).
Ahí, el presidente aseguró que la competencia es “una forma realmente de lograr que una sociedad alcance condiciones de mayor desarrollo y mayor prosperidad”.
Con un discurso próximo a lo motivacional, el mandatario sostuvo que la competencia es una fuerza de cambio, un estímulo para ser mejores y llegar más lejos.
“Cuando hay competencia, cuando se alienta la competencia, realmente se hace posible que podamos encontrar el alcance de nuestras capacidades, de nuestras habilidades, que estemos en constante innovación, actualización, modernización, para realmente, en esta constante competencia, podamos ser mejores”, expuso.
Pero más allá de eso, Peña Nieto concentró su discurso en las reformas estructurales realizadas en los primeros dos años de su mandato, a las que consideró factores de competencia, y abordó de manera breve diferentes aspectos del nuevo marco jurídico.
Finalmente expuso otra faceta de su administración: “Éste es un gobierno, el del Estado mexicano, el gobierno de la República, comprometido por hacer de la competencia una política de Estado y que éste sea una gran herramienta de fomento al desarrollo de nuestra economía”. (Con información de Agencia Proceso).

468 ad