No hay seguimiento a la inseguridad en la capital por el cambio de gobierno, dice la Coparmex
“La gente no denuncia pero estamos en zozobra, no confiamos en las dependencias”: Jaime Nana Romero
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava Romero, dijo que los cambios de administración han generado que no se dé un seguimiento al problema de seguridad en la capital.
“Consideramos que el cambio de administración ha generado un problema de seguimiento en el tema de seguridad”, dijo.
Dijo que el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, “juega un gran papel”, él tendrá que convocar a los sectores organizados, para que se dé atención a la capital.
Señaló que los empresarios no han sido atendidos por el nuevo alcalde, para el problema de inseguridad.
“Es una plática que tenemos pendiente, y no hemos sido atendidos por el presidente municipal, y presentar números reales, que no aparecen en la Fiscalía, porque la gente no denuncia y estamos en zozobra, no confiamos en las dependencias”, dijo.
Nava Romero insistió que la propuesta de la Coparmex es que se restablezca el Mando Único, “aunque de hecho nunca se ha conformado definitivamente”.
Tras la irrupción de 20 hombres armados en el bar Casting y el restaurante Cocorico, en la plaza comercial Cárdenas y detonaciones en la capital, el empresario y líder de Coparmex dijo que hay temas importantes y urgentes como la seguridad.
Agregó que a los empresarios les preocupa con qué facilidad operan los delincuentes en la capital, y cometen delitos que afectan a la población y no sólo a empresarios capitalinos.
En el tema de adeudos con el gobierno del estado, el empresario dijo que esta semana se cubrió la deuda de la Secretaría de Seguridad Pública por los servicios prestados a la Universidad Policial.
Dijo que la Secretaría de Salud y de Educación Pública tienen deudas con empresarios del estado y de Coparmex.
Agregó que no cuenta con la cifra exacta de la deuda, pero pidió que las autoridades sean claras en decir si pagarán en esta administración o heredarán la deuda a la siguiente.
“Es difícil llegar a acuerdos, porque cierra en las fechas correspondientes y difícilmente se están comprometiendo a cubrir los adeudos, en esta administración es lo ideal, pero es parte de la comunicación que seguimos teniendo con el gobernador”, dijo.
Agregó que algunas de las deudas se han ido mitigando, por lo que cree que hay disposición de pagar, y si el gobernador, Rogelio Ortega Martínez asistía al encuentro de empresarios “habla bien de él”. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).
