Alista la Segob un plan especial para la “recuperación integral” de Iguala
Agencia Reforma
Ciudad de México
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar, anunció la presentación de un plan especial para la recuperación integral de Iguala, Guerrero.
Entrevistado durante la Semana Nacional del Emprendedor, adelantó que el plan incluiría acciones de educación, prevención, reactivación económica, seguridad y atención de adicciones, entre otras.
“Creo yo que se puede construir un gran plan para sacar adelante este municipio que podría ser una historia de éxito que genere percepción positiva y confianza para algunos territorios donde todavía hay desconfianza de que podamos recuperar vía la prevención social”, afirmó.
“Voy a necesitar que se vea como un tema emblemático para sacarlo adelante, porque si recuperamos Iguala vamos a construir confianza. Eso sería un logro nacional, la recuperación de un lugar que ha sido tan azotado (por la violencia)”.
Con el plan, que se presentaría en noviembre, las nueve Secretarías de Estado involucradas en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, tomarían a Iguala como la “gran prioridad nacional”.
Tras la firma de un convenio con la Sagarpa y el Inadem, Escobar dijo que el plan tendrá como base un diagnostico elaborado por las universidades públicas del estado de Guerrero.
“Aquí no quiero disparos al aire, no quiero ocurrencias, quiero tener un diagnóstico exacto de qué tenemos que atacar primero, quién lo tiene que atacar, cómo lo tiene que atacar y cuánto nos va costar atacar”, mencionó.
“A partir del diagnóstico convocar a las nueve secretarías y a la Conade, a dependencias de Economía, para meterle con todo a la educación, reactivación económica, adicciones”.
También anuncia cambios al plan antiviolencia
A un mes de haber asumido el cargo, Escobar informó que hará cambios al Programa Nacional de Prevención, que el próximo año distribuirá alrededor de 2 mil millones de pesos a demarcaciones prioritarias.
El funcionario reveló que, a partir de nuevos diagnósticos, se reducirá el catálogo de acciones de la estrategia, con la finalidad de mejorar y hacer más eficiente esta política pública que se implementa desde 2013.
“Si queremos que sea una política nacional no podemos tener 200 acciones; efectivamente es (un problema) multifactorial, pero en todos los polígonos se repiten algunas conductas o algunas expresiones, se modifican en otras.
“Puede ser que en algunos tengamos más problemas de deserción escolar y en otro de adicciones o mujeres solteras, pero en todos tenemos problemas de reactivación económica, de adicciones, (…) entonces voy a buscar ser mucho más preciso en la inversión”, expresó.
Aquel estado o municipio que no haya comprobado a cabalidad en qué gastó el subsidio durante 2014 y 2015, advirtió, no se le entregarán recursos el próximo año.
Sobre la inminente llegada de nuevos funcionarios a la subsecretaría por la salida de varios directores, Escobar dijo que vigilará que cumplan con el perfil adecuado y conozcan del tema.
“¿Nombramientos sin amiguismos?”, se le preguntó.
“Ni uno, no voy ni a permitirlo ni a concederlo y mucho menos a buscarlo”, respondió.
