Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Es “correcto” que Aguirre comparezca para esclarecer hechos de Iguala: Ortega

*Todos quienes estuvieron durante el gobierno del ex gobernador tendría que acudir cuando les llame la autoridad, dice. Afirma que es “respetuoso” de la posición de la Sedena de que no permitirá que militares comparezcan ante el GIEICarlos Navarrete Romero

Chilpancingo

El gobernador, Rogelio Ortega Martínez aseguró que la reunión que sostendrá su antecesor, Ángel Aguirre Rivero, con diputados federales de la comisión especial para el caso Ayotzinapa es “correcta”.
Además, manifestó que todas las personas que formaban parte del gobierno estatal, cuando sucedieron los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde seis personas fueron asesinadas y 43 normalistas de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos, deben atender estos llamados.
Ayer en El Sur se informó que el defenestrado gobernador, Ángel Aguirre se reunirá el próximo 16 de octubre con los diputados federales que integran la Comisión Especial que da seguimiento a las investigaciones y resultados del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Consultado al respecto, antes de ingresar al Salón Diamante, donde se celebra el Segundo Encuentro de Negocios Impulsando Juntos a Guerrero, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ortega Martínez manifestó que “es correcto que todas las personas que estuvieron en el gobierno durante estos hechos (los de Iguala) participen cuando se les llame por parte de la autoridad”.
Sobre la postura del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, quien informó que no permitirá que el GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), interrogue a los militares del 27 Batallón de Infantería de Iguala, el mandatario dijo que es respetuoso de esa decisión.
-¿Esta postura no afecta a la situación de Guerrero, no exacerba más los ánimos?- preguntó un reportero.
-Claro que no, es una decisión del máximo representante del Ejército mexicano y yo soy respetuoso- insistió el gobernador.
Durante las preguntas, el gobernador se mostró sarcástico con los reporteros, a quienes intentó evadir para ingresar al inmueble, incluso ya en las últimas preguntas se negó a responder y caminó hacia el acceso principal del salón, lo que provocó empujones entre empujones entre comunicadores y sus escoltas.
Interrogado respecto a la denuncia de representantes de constructoras de Guerrero que exigieron al gobierno estatal pagar la deuda de la Secretaría de Salud de 200 millones de pesos que le debe a 80 empresas por rehabilitación, mantenimiento y construcción de centros de salud, dijo que esa misma situación se enfrenta con contratistas y medios de comunicación.
Se le preguntó por qué se realizaron obras en materia de salud a pesar de que no se contaba con el presupuesto para solventar los gastos, pero el mandatario evadió responder y se limitó a decir: “debo, no niego, ¿pago? ¿de dónde?”.
No descartó que por la crisis financiera que enfrenta el estado las protestas continúen, aunque negó que exista un caos, “afortunadamente lo anuncié en la máxima tribuna de la patria, en el Senado, cuando me invitaron a hablar de educación dije que era tiempo de hablar de la crisis financiera del gobierno del estado”.
Ortega Martínez explicó que para poder resolver el problema financiero, el estado requiere de la intervención de la federación, es decir, que el gobierno federal reponga los 573 millones de pesos que la administración estatal empleó para pagar la nómina del magisterio en enero, febrero y marzo.
Insistió también en que el gobierno estatal no adeuda “ni un solo centavo” a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), por el contrario, aseguró que la máxima casa de estudios tuvo en el último año el mayor subsidio en su historia.
Respecto al tema de seguridad, informó que solicitó a las alcaldesas y alcaldes que entraron en funciones el 30 de septiembre que sean muy cuidadosos en la designación de los directores y secretarios de seguridad pública.
Comentó que la recomendación es que quienes queden al frente de esas áreas hayan aprobado los exámenes de control y confianza, a fin de evitar “la penetración del crimen organizado” como sucedió en Iguala.
Finalmente, sobre la advertencia de los integrantes de la autodenominada Policía Comunitaria por la Paz y la Justicia AC, que tomarán de nueva cuenta la ciudad de Chilapa, como lo hicieron en mayo pasado, porque el gobierno estatal que no ha dado más seguridad para eliminar secuestros, desapariciones y homicidios, y otras demandas, Ortega indicó que “no lo van a hacer” porque sí ha habido atención “todos los días” a sus demandas.

468 ad