Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

OTAN, dispuesta a desplegarse en Turquía tras las acciones rusas en Siria

La OTAN estaría dispuesta a desplegarse en Turquía si fuera necesario, según dijo ayer su secretario general, Jens Stoltenberg, ante las nuevas tensiones con Rusia por su intervención en el conflicto sirio.
“Turquía es un aliado muy fuerte y capaz, pero no hay duda de que la OTAN siempre estaría dispuesta a aumentar (su presencia) y a apoyar”, señaló Stoltenberg tras una reunión de ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas.
“(Hemos aumentado) nuestra capacidad para apoyar y ayudar a todos los aliados, incluso aquellos que están muy cerca de la violencia, cerca de la tensión que vemos en el sur, en este caso, Turquía. Por eso, si es necesario, nos desplegamos”, apuntó.
Por su parte, Rusia rechazó ayer las críticas expresadas por gobiernos occidentales a su intervención militar en el conflicto sirio y bombardeó nuevos objetivos en el país, donde respalda a las fuerzas del régimen del presidente Bashar al Assad.
Los equipos rusos perpetraron 22 ataques en un lapso de 24 horas, informó el general Igor Konashenkov este jueves
El secretario de Estado de EU, John Kerry, expresó ayer su preocupación a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, porque la “preponderancia” de los ataques de Rusia en Siria no van dirigidos contra el Estado Islámico (EI), según informó el Departamento de Estado.
El secretario de Defensa estadunidense, Ashton Carter, cuestionó ayer el comportamiento de Rusia en Siria, que consideró “errático y contraproducente”, y advirtió que Moscú deberá hacer frente a las consecuencias.
Por su parte, el ejército sirio lanzó ayer una gran ofensiva terrestre en el noroeste del país, apoyado por la aviación rusa, para acabar con los grupos armados que amenazan el bastión gubernamental de Latakia, junto a la costa mediterránea. (DPA / EFE / Bruselas / Moscú / Washington / Damasco / Beirut).

468 ad