Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Alertan los mandatarios Morales y Maduro de un posible “golpe de Estado” a Dilma Rousseff

EFE / DPA

La Paz / Brasilia / Bogotá

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, expresaron ayer su preocupación ante lo que consideraron un intento de “golpe de Estado” en contra de su colega brasileña, Dilma Rousseff, y anunciaron que iniciarán un proceso de consultas.
Los gobernantes hablaron del tema durante una reunión bilateral en el pueblo de Tiquipaya, en la región de Cochabamba (centro), donde el lunes ambos asistieron a la clausura de un foro social sobre cambio climático organizado por el gobierno de Bolivia.
Tras el encuentro de ayer, Maduro señaló que ven “con mucha preocupación y alarma” la situación en Brasil.
“Tanto el presidente Evo Morales como mi persona manifestamos nuestra preocupación y vamos a iniciar un conjunto de consultas porque parece anunciarse en Brasil con una nueva modalidad un golpe de estado contra la presidenta Dilma Rousseff y contra el movimiento popular”, sostuvo el mandatario venezolano.
Ambos se referían a las numerosas solicitudes de juicio político de Rousseff presentadas por partidos opositores y particulares a la Cámara de Diputados, como establece la constitución brasileña.

Rechaza Congreso otras cinco peticiones de juicio contra mandataria brasileña

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, rechazó ayer otras cinco peticiones para que el Congreso instaure un juicio político con fines de destitución contra Rousseff, informaron ayer fuentes legislativas.
Cunha alegó que las solicitudes no cumplen las exigencias técnicas necesarias para que pueda abrirse un proceso político contra la mandataria, informó ayer la Presidencia de la Cámara baja.
El presidente de la Cámara ya había archivado otras seis peticiones de juicio contra la jefe de Estado por los mismos motivos y aún tiene que analizar otras tres solicitudes, entre las cuales una presentada por un grupo de conocidos juristas, incluyendo Helio Bicudo, uno de los fundadores del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la formación de Rousseff.
El gobierno de Rousseff, obtuvo ayer un triunfo en la Suprema Corte del país, que rechazó el protocolo que había previsto adoptar el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para manejar los pedidos de destitución de la mandataria pendientes de análisis.
Además, un juez del Tribunal Supremo de Brasil, Teori Zavascki, dejó fuera de juego una maniobra legal que hubiera ayudado a la oposición a ver sus propósitos cumplidos, pues abría la puerta a apelar a la Cámara de Diputados en caso de que su última solicitud de un juicio a Rousseff, aún en trámite, fuese rechazada.

468 ad