Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES (Protestas por la declaración de políticas catalanas ante la Justicia)

El gobierno regional de Cataluña y grupos separatistas protestaron ayer contra la declaración ante el juez de dos integrantes del Ejecutivo de Artur Mas, imputadas por el referéndum simbólico sobre la independencia que se celebró en noviembre en la región del noreste de España.
La que entonces era la vicepresidenta del gobierno de Mas, Joana Ortega, y la responsable de Educación, Irene Rigau, comparecieron ayer en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dos días antes de que lo haga el jefe del Ejecutivo regional, también imputado.
Entre 500 y un millar de personas, según medios españoles, se concentraron en Barcelona para apoyarlas a su llegada al tribunal y gritaron consignas a favor de la independencia. Entre los manifestantes hubo diputados electos en los comicios del 27 de septiembre. Las dos llegaron arropadas por miembros del gobierno catalán.

Guatemala abandona la búsqueda de víctimas del derrumbe

Guatemala decidió ayer abandonar las tareas de búsqueda de víctimas tras el devastador derrumbe que sepultó unas 125 casas el 1 de octubre en la colonia El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula, donde la cifra de muertos llega a 280, informaron las autoridades.
Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó en conferencia de prensa que la decisión fue adoptada “por unanimidad” por las diferentes instituciones que integran el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres.
Maldonado dijo que la decisión de lo que se haga en el área de viviendas soterradas corresponderá a la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.
La Municipalidad descartó que el área pueda ser declarada como un camposanto.

Revuelo por carta crítica de cardenales al papa Francisco

Una carta de un grupo de cardenales conservadores sobre el actual sínodo de obispos, dirigida al papa Francisco y difundida en Internet, generó ayer gran revuelo en Roma.
El cardenal de la curia alemán Gerhard Ludwig Müller dijo al diario Corriere della Sera que la difusión de una carta de índole privada es un escándalo, al que describió como “un nuevo Vatileaks”, en referencia a la difusión de documentos secretos del Vaticano en 2012.
La carta al papa fue difundida el lunes por el periodista Sandro Magister, especializado en el Vaticano, en su blog. En la misiva, los firmantes expresan su preocupación por que el resultado el sínodo sobre el matrimonio y la familia ya esté predeterminado. Además, dicen que el documento de trabajo “Instrumentum Laboris” debe ser reelaborado en algunas partes. Sin embargo, varios de los 13 firmantes desmintieron tras la publicación haber firmado la carta. (DPA / Barcelona / Ciudad de Guatemala / Roma).

468 ad