Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Concluye Holanda que fue un misil Buk de fabricación rusa el que derribó el vuelo MH17

*EU elogia la investigación y reitera que los rebeldes pro rusos derribaron el avión. Rusia tacha de parcial el informe sobre la catástrofe de la aeronave malasia

DPA / EFE

Gilze-Rijen (Holanda) / Washington

El misil que derribó el año pasado un avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania provino de la zona que controlaban los rebeldes, aseguró ayer el presidente del Consejo de Seguridad holandés, que investigó el incidente.
En una entrevista con la televisión holandesa, Tjibbe Joustra aclaró este punto pese a que antes, durante la presentación oficial del informe final sobre lo que ocurrió con el vuelo MH17, había dicho que no se podía establecer con exactitud desde qué dirección llegó el disparo.
“Es una zona donde todas las fronteras eran difusas. Pero es una zona en la que tenían el control los rebeldes pro rusos”, indicó Joustra. Sus comentarios fueron confirmados luego por una portavoz del Consejo.
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente del derribo del Boeing de Malaysia Airlines el 17 de julio de 2014, en el que murieron las 298 personas que iban a bordo.
La conclusión de la investigación del Consejo de Seguridad holandés presentada ayer es que el vuelo fue derribado por un misil de defensa antiaérea del tipo Buk tierra-aire.
Ambas partes en conflicto en Ucrania volvieron a echarse la culpa del derribo tras la presentación del informe. El “acto terrorista” fue cometido con un misil Buk lanzado por los separatistas prorrusos, aseguró en Kiev el viceprimer ministro ucraniano, Guennadi Subko. Una investigación interna ucraniana llegó a las mismas conclusiones técnicas que el consejo holandés, añadió.
El viceministro del Exterior ruso, Sergei Ryabkov, aseguró que el informe holandés era “tendencioso”. “Rusia está dispuesta a proveer todos los datos y estimaciones disponibles”, señaló de acuerdo con la agencia de noticias Interfax.
Por su parte, los rebeldes niegan ser los responsables. En el momento del hecho ellos no tenían en su poder ningún sistema Buk, afirmó el líder separatista Eduard Bassurin en Donetsk. El dirigente acusó al gobierno de Kiev de la catástrofe por no haber cerrado el espacio aéreo de la zona en conflicto a los aviones de pasajeros. El avión se estrelló cuando cubría el trayecto entre Ámsterdam y Kuala Lumpur.
En junio de 2014 los insurgentes aseguraron haber conseguido un sistema Buk, aunque tras el derribo del Boeing 777-200 en julio afirmaron que no funcionaba.
El avión se estrelló alrededor de un minuto y medio después de ser impactado. Los familiares de las víctimas fueron informados previamente de las conclusiones.
Los investigadores señalaron que la parte delantera del avión fue “penetrada por cientos de objetos de energía alta provenientes de la cabeza explosiva”. Como resultado del impacto, la tripulación de la cabina de mando murió de inmediato. En sus cuerpos fueron encontrados “gran cantidad de fragmentos de las cabezas explosivas”.
Por su parte, EU calificó ayer de “importante hito” la publicación de la investigación “independiente” sobre el accidente del avión de Malaysia Airlines que cayó en el este de Ucrania en 2014 con casi 300 personas a bordo, al afirmar que no ha cambiado su evaluación de que fue derribado por rebeldes pro rusos.
Así también, Rusia calificó ayer de “parcial” y “política” la investigación realizada por las autoridades holandesas sobre el derribo en julio de 2014 de un avión de Malaysia Airlines con casi 300 personas abordo en la región ucraniana de Donetsk.

468 ad