Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Dos granadas caen en la embajada rusa en Damasco durante una manifestación

Dos granadas cayeron ayer en el complejo de la embajada rusa en Damasco, donde un grupo de personas se manifestaba a favor de Rusia, sin que se registraran heridos, confirmó el ministro del Exterior ruso, Sergei Lavrov, a la agencia de noticias Tass.
Una de las granadas cayó sobre el techo y la otra en un área de recreación del complejo. “Este es obviamente un ataque terrorista”, dijo Lavrov. “Estamos trabajando actualmente junto a las autoridades sirias para encontrar a los culpables”.
Ante la embajada se habían empezado a congregar manifestantes en muestra de apoyo a los ataques aéreos rusos en Siria, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
Los manifestantes, que portaban carteles con fotos del presidente sirio, Bashar al Assad, y su par ruso, Vladimir Putin, destacaron “la seriedad de Rusia en la lucha contra el terrorismo”.
Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio, dijo que de acuerdo con sus fuentes los proyectiles fueron lanzados desde el este de la capital. Los rebeldes controlan una zona importante al este de la capital siria, donde es especialmente fuerte el grupo islamista Yaish al Islam.
El 20 de septiembre pasado se produjo un ataque similar cuando otra granada de mortero alcanzó el complejo de la embajada. A fines de ese mes, Rusia comenzó con sus bombardeos en Siria.
Putin, criticó ayer a EU por su postura reacia a pactar una cooperación militar en el marco del conflicto sirio y ofreció enviar a Washington al primer ministro Dmitri Medvedev para hallar vías que permitan una coordinación de fuerzas.
Putin insistió en que cada poder extranjero debería ejercer influencia en las agrupaciones sirias con las que tiene algún vínculo.
En ese contexto, criticó a EU por no aportar ni informaciones sobre objetivos terroristas en Siria ni decir claramente qué posiciones Rusia no debería atacar.
Por otro lado, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) instó ayer a los musulmanes a declarar la yihad (guerra santa) contra Rusia y EU por su “guerra de cruzados” y confirmó la muerte de su “número dos”, Abu Moatasem al Quraishi, en un bombardeo estadunidense en Irak.
El portavoz del EI, Adnani prometió que su grupo derrotará a Rusia, EU y sus aliados, a los que acusó de ser unos “infieles” y de haberse unido para derrotar a los musulmanes.
Por otro lado, Amnistía Internacional acusó a los kurdos de expulsar a miles de personas y demoler ilegalmente viviendas en su lucha contra la milicia terrorista EI en el norte de Siria, según un informe presentado ayer. (DPA / EFE / Damasco / Beirut / Moscú).

468 ad