Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Osorio se presenta con el sueño de llevar a México al Mundial de Rusia

*El colombiano es presentado por la FMF como el nuevo técnico de la selección nacional. “No me considero revolucionario, sino un hombre de futbol, capaz, trabajador, que viene a aportarle al futbol mexicano”, señala el estratega

Edgar Contreras / Agencia Reforma

Ciudad de México

La era de Juan Carlos Osorio arrancó ayer en la selección nacional. El timonel colombiano fue presentado como nuevo estratega del Tricolor rumbo al Mundial de Rusia 2018.
“El futbol mexicano es muy similar a la idea nuestra de juego… Valoro defensa de tres, volantes laterales para ir al ataque, siempre atacar, buscar un partido y buscar el resultado. Cuando llegó la oportunidad de México no lo dudamos ni un segundo.
“El jugador mexicano siente eso de ir al frente, buscar los resultados. Creemos que nos está dando la posibilidad la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de nosotros cumplir con un sueño de ser humano, un objetivo de hombre profesional y es tratar de ir a un Mundial de futbol”, dijo Osorio ante los medios ayer en el Centro de Alto Rendimiento.
El presidente de la FMF, Decio de María, agradeció el trabajo de Miguel Herrera y Ricardo Ferretti por su trabajo en la selección, que clasificó a la Copa Confederaciones.
Osorio posó con la chamarra de la selección, además de entregarle una pluma roja y azul, colores que utiliza el DT cuando anota algo que le desagrada y algo que le gusta, respectivamente.
El estratega cree que su idea de juego se adapta al estilo de los futbolistas nacionales, de los que valoró su polivalencia.
“Siempre un futbol creativo, un futbol ofensivo. Creo que nos identificamos y hay una afinidad futbolística entre el cuerpo técnico y el futbol mexicano”, comentó.
“El jugador mexicano es más de resistencia. Ayer vimos a varios, Aquino, Esquivel y seguramente que Jesús (Corona). Hay una mezcla muy importante para tener un equipo que compita los 90 minutos y también tenga jugadores desequilibrantes en los últimos 30 metros.
“Hay una gran generación de jugadores con gran potencial. La idea nuestra nos gusta siempre atacar con tres, dos abiertos y un referente de área, eso no quiere decir que no vamos a atender otras posibilidades. Nos gusta el 4-3-3 con un solo volante central”, explicó.
Osorio entiende que hay opiniones en contra de su llegada por parte de la afición.
“Espero que como seleccionador acierte y el de arriba me ayude”, añadió.
A Juan Carlos Osorio le harán falta muchas libretas de aquí a Rusia 2018. Metódico, analítico, trabajador, describen quienes lo conocen. Ayer Decio de María le obsequió un bolígrafo azul y otro rojo con los que señalará los aciertos y errores de la selección mexicana, ya como su nuevo técnico pese a toda esa corriente de estrategas que consideran que no aportará algo distinto.
“No me considero revolucionario, sino un hombre de futbol, capaz, trabajador, que viene a aportarle al futbol mexicano, a dar todo lo que está a mi alcance, pero igualmente a enriquecerme, aprender, mejorar como entrenador, como estratega, como ser humano, como todo”, dijo el colombiano.
Osorio reiteró que es una pieza más del futbol mexicano y quiere contribuir. Ya recita las características de 25 jugadores y espera incrementar ese universo a 50 elementos en tres semanas, para publicar su convocatoria rumbo al bautizo de fuego que le espera en la Eliminatoria Mundialista al recibir a El Salvador, el 13 de noviembre, pero sobre todo el visitar a Honduras cuatro días después.
Su primer gran reto consiste en elegir correctamente al futbolista que embone en su estilo. Su perfil está más cerca del técnico analítico que del emocional como Miguel Herrera, aunque no menosprecia ese concepto.
“Los juegos y donde vamos a jugar nos va a dar la oportunidad de combinar, mezclar, interactuar diferentes jugadores. La motivación depende del tono emocional de un jugador. Para enfrentar a un grande el tono es mucho más alto que aquel para enfrentar a uno sin tanta historia, y cuando se juega con uno sin tanta historia hay que motivar, empujar, hay que ser vehementes, cuando se juega con uno de más o igual historia hay que bajarle”, expresó Osorio.
Naturalizados o no, lo que le importa es el futbol de los convocados. La jerarquía tiene un lugar siempre y cuando la acompañe el nivel futbolístico.
“Los dos (conceptos) van de la mano, puede ser el caso concreto de Rafael (Márquez), que no esté por su lesión en su mejor momento, pero su jerarquía le da para competir a ese nivel y con lo justo físicamente contribuir y darle y mantener al rival preocupado por el nombre de ese jugador y por toda su trayectoria”, comentó.
Osorio acudirá este fin de semana a algunos partidos de la Fecha 13. Más que una elección, esta vez le urge desgastar libretas.

Tenemos convicción y confianza en Osorio, señala Decio de María

A México ya le urge una Eliminatoria Mundialista sin tormentas. Sin revelar los detalles del contrato de Juan Carlos Osorio, el presidente de la FMF, Decio de María, detalló que el vínculo más importante es la confianza en que el colombiano Juan Carlos Osorio guiará al Tri a Rusia 2018 sin accidentes como en procesos anteriores.
“Lo más importante es la convicción y confianza que al menos Santiago (Baños), yo, los que conformamos esta familia hemos depositado en Juan Carlos. Para mí eso es más que suficiente para levantar la mirada y decir que debemos llegar a Rusia de una forma normal alcanzando ese objetivo, un Mundial diferente que le podamos dar a la afición mexicana, la satisfacción cuando la selección gana.
“A Juan Carlos le queda claro lo que significa un partido de la selección, entendió desde lo individual a lo colectivo lo que significa verlo jugar y compartió lo que significa ver a nuestra selección ganar, eso es suficiente para plasmar un contrato dejando claro lo que queremos y con quien queremos”, dijo el dirigente.

468 ad