Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES (El papa pide perdón por los escándalos en el Vaticano y en Roma)

El papa Francisco pidió ayer perdón por los escándalos registrados recientemente en la Iglesia católica al inicio la audiencia general de los miércoles en Roma, en la que esta semana participaron los mineros chilenos rescatados hace cinco años.
“En nombre de la Iglesia quiero pedirles perdón por los escándalos que hubo recientemente tanto en Roma como en el Vaticano. Les pido perdón”, dijo sin precisar a qué casos se refería.
Tampoco el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, quiso explayarse sobre las declaraciones papales. “Si (el papa) hace una observación general, no es mi deber restringir ni desarrollar lo que quiso decir”, dijo el vocero ante periodistas.
Esta semana Roma se vio sacudida por la filtración de una carta enviada al sumo pontífice por un grupo de cardenales conservadores que expresaban su preocupación por los métodos de trabajo empleados en el actual sínodo sobre el matrimonio y la familia.

Ortega descarta volver a nacionalizar las minas en Nicaragua

El presidente Daniel Ortega, descartó la posibilidad de volver a nacionalizar las minas en Nicaragua, y defendió las concesiones otorgadas a grandes empresas extranjeras para explotar oro y otros minerales en este país.
Hablando la noche del martes en un acto por el 36 aniversario del Ministerio de Gobernación (Interior), Ortega lamentó las protestas de la semana pasada en la mina El Limón, que dejaron un policía muerto y otros 23 heridos, además de ocho civiles lesionados y más de 10 detenidos y procesados por disturbios.
Los mineros de El Limón, al noroeste de Managua, exigen el reintegro de tres sindicalistas despedidos y otros reclamos laborales. También han pedido al gobierno nacionalizar la mina administrada por la compañía canadiense B2Gold.

Ecuador pidió un salvoconducto humanitario para que Assange acuda a clínica

El gobierno de Ecuador reveló ayer que ha pedido al Reino Unido un salvoconducto humanitario para que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, asilado en la embajada del país andino en Londres, vaya a una clínica a someterse a un examen médico, pero no ha obtenido “respuesta positiva”.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, explicó ayer en una rueda de prensa que la dolencia de Assange, quien sufre un fuerte dolor en el hombro derecho, fue detectada hace unos tres meses.
La médica que le revisa ha pedido que el paciente sea sometido a una resonancia magnética para efectuar un diagnóstico preciso.
Ese tipo de estudio no se puede llevar a cabo en la embajada, sino en un centro con equipos apropiados, explicó el canciller. (DPA / EFE / Roma / Managua / Quito).

468 ad