Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Israel despliega soldados en el país y bloquea zonas de Jerusalén donde residen los árabes

DPA / EFE

Tel Aviv / Washington

Israel desplegó hoy cientos de soldados en las principales ciudades del país y ordenó que la policía bloqueara las zonas de Jerusalén Oriental en las que residen habitantes árabes.
De este modo las fuerzas cumplen con lo dispuesto por el gabinete de Seguridad en una reunión que concluyó este miércoles sin que por el momento se informara el número exacto de soldados estipulado por la medida.
El gabinete aprobó además una serie de medidas de castigo y disuasión. Las autoridades podrán incautarse por ejemplo de propiedades de terroristas y, en caso de que las viviendas hayan sido demolidas, se prohibirá su reconstrucción.
Además, podrá revocarse el permiso de residencia en Jerusalén de los palestinos que cometan un atentado, con lo que de facto se estaría prohibiendo su entrada en Jerusalén y en Israel.
Entre las disposiciones de seguridad destaca el despliegue de 300 efectivos de seguridad que según lo indicado por el portavoz Micky Rosenfeld viajarán en los medios de transporte público y mil 400 reservistas de la policía de frontera que fueron llamados por decreto de urgencia.
Desde principios de mes el país se ha visto sacudido por una serie de acuchillamientos y ataques con armas de fuego que dejaron siete israelíes muertos. Por la parte palestina murieron 32 personas.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se manifestó ayer “muy preocupado” por la nueva ola de violencia entre israelíes y palestinos, según expresó su portavoz, John Kirby.
Por otro lado, EU alertó ayer del auge del antisemitismo en Europa occidental y de la “feroz” persecución de grupos religiosos por parte de organizaciones yihadistas como el Estado Islámico o Boko Haram, que obligan a miles de personas “a elegir entre la conversión, la esclavitud o la muerte”.
“Durante el verano de 2014, Francia y Alemania vivieron una ola de sentimientos contra Israel que cruzaron la línea hacia el antisemitismo. Ese auge del antisemitismo en Europa occidental durante 2014 hizo que muchos se plantearan la viabilidad de las comunidades judías en esos países”, señala informe anual sobre la libertad religiosa en el mundo, 2014.

468 ad