Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Detener la construcción de una gasolinera en Costa Azul, exigen vecinos al alcalde

*En conferencia de prensa, los inconformes señalaron que la obra, que se inició en las calles Mateo F. Mauri y Horacio Nelson, carece de permisos y pone en riesgo la vida de las familias que allí habitan

Karla Galarce Sosa

Integrantes de la asociación de colonos del fraccionamiento Costa Azul exigieron al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre que se detenga la construcción de una gasolinera en la esquina de las calles Mateo F. Mauri y Horacio Nelson, pues aseguraron que la obra carece de permisos y pone en riesgo la vida de las familias que habitan las casas de la zona.
El desmonte del terreno de 800 metros cuadrados comenzó hace dos meses, cuando aún no se realizaba el cambio del gobierno municipal, informó el presidente de la asociación, David Ramírez Durand, en conferencia de prensa, en la que también participó el hermano del presidente de Acapulco, Iván Velázquez, quien se presentó como vecino y empresario.
En la conferencia también estuvieron los regidores de MC, Arturo López Sugía; del PRI, Emma Reyes Hernández; y del PVEM, Karina Ríos Radilla, quienes se comprometieron a llevar ante el Cabildo la exigencia de la organización.
Ramírez Durand indicó que los colonos advirtieron de la obra de la gasolinera, pero que al indagar en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop) su entonces titular les dijo que ante la cercanía del cambio de gobierno no tendría tiempo de aprobar o rechazar la solicitud. “Hablamos con Manuel Malváez y nos explicó que tenía conocimiento de que se pretende construir una gasolinera y lo que respondió fue ‘preocúpense en el gobierno entrante, a nosotros no creo que nos dé tiempo de autorizarlo’, pero ya están construyendo”, reclamó el representante de los colonos.
Señaló que el cambio de administraciones es aprovechado para conseguir permisos y como primera acción, dijo, se conducirán por las vías institucionales, pues ya entregaron oficios a la oficina del alcalde, de la Secretaría General, Ecología, Seduop, Protección Civil y Reglamentos y Espectáculos.
“Estamos apelando a que el gobierno va a actuar de la mano con la sociedad civil porque lo que tiene que preservar es el valor de la opinión ciudadana, el gobierno se construye de la sociedad”, expresó.
El regidor del partido Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, advirtió que si existen actos de corrupción y omisión que pudieran involucrar a funcionarios éstos serán investigados y castigados.
“Eso lo investigaremos por las instancias correspondientes. Lo cierto es que hay una construcción que, tenemos conocimiento, no tiene licencia y no entendemos cómo las autoridades no han actuado en consecuencia, cuando hemos visto que ciudadanos acapulqueños apenas construyen algo y las autoridades están encima. Aquí es evidente que hay una construcción, se está excavando para construir algo y ninguna autoridad ha actuado en consecuencia. En el Cabildo se dará seguimiento”, aseguró el regidor.
Durante la conferencia en el restaurante Nuevo Gusto, se informó que el terreno donde se construye la gasolinera es actualmente propiedad de la familia Manjarrez y lo adquirió a la familia Iragorri, para quienes trabajaron en el negocio de venta de materiales para construcción.
El colono David Aguilar Arizmendi expuso que la inconformidad se debe a la pérdida de tranquilidad y el temor de que una estación de gasolina, además de generar un riesgo expone a los vecinos, así como a su patrimonio y disminuye la plusvalía de las viviendas.
El dueño de la empresa de seguridad Jobamex, Joaquín Badillo Escamilla, señaló que habrá daños al ambiente pues indicó que fueron talados algunos árboles que había sembrados.
“No puede haber un interés particular o económico (…) por encima de un bien común y el vivir en armonía, de vivir en paz (…) dónde están los estudios de impacto ambiental. (la gasolinera) no es viable para los ciudadanos porque se puede poner en riesgo a las familias”, argumentó el ex candidato del PVEM a la alcaldía del puerto en la pasada contienda.
David Ramírez Durand pidió respeto a los vecinos y exhortó a que sea tomada en cuenta la voluntad ciudadana para poder establecer algún negocio, pues se quejó de que se ha pasado por alto.
“Se requiere hacer un gran pacto social y una alianza con la sociedad civil de Acapulco. Costa Azul importa mucho por sus zonas comerciales y residenciales”, argumentó.
La ex directora del Registro Civil durante el gobierno pasado, María Concepción Murillo Rodríguez, quien se presentó como residente de Costa Azul, señaló que al construir la gasolinera se pondrá en riesgo a las familias que circundan la zona y habrá una reducción en la plusvalía en sus propiedades.

468 ad