Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Paran labores los maestros del SUSPEG para denunciar la corrupción y apoyar a los jubilados

*El secretario general de la sección 14 de la organización, Robespierre Moreno, informa que al paro se suman 120 escuelas de Acapulco

Karla Galarce Sosa

Profesores afiliados a la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), pararon labores cuatro horas y media para denunciar la corrupción en las instituciones y sumarse a la protesta de los jubilados y pensionados afiliados al ISSSPEG, quienes exigen el pago puntual de sus mensualidades.
Desde las 8 de la mañana, los docentes ocuparon las escaleras de la Secretaría de Finanzas del estado en la avenida Costera, y colocaron una lona en la que se leía: “Exigimos un alto a la violencia y corrupción, jubilación ya (bono o propuesta), pago inmediato a maestros jubilados, 90 días de aguinaldo, rechazo a que los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación pasen al Ayuntamiento, pago del plan flexible, capitalización del ISSSPEG, pago de la etapa 23 de carrera magisterial, la abrogación de la reformas estructurales, revocar mandato, cancelación de la evaluación punitiva, sí a la evaluación formativa, no a la cancelación de derechos laborales, la permanencia en el empleo de millones de mexicanos”.
El secretario general de la sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio, informó que al paro se sumaron 120 escuelas.
Dijo que la convocatoria fue nacional, para denunciar la corrupción de los gobiernos en turno, y la asamblea en Acapulco determinó hacer un plantón de 8 de la mañana a las 12:30, sin impedir el acceso, tanto a usuarios como a empleados de la dependencia estatal; no obstante, los trabajadores salieron del edificio y éste fue cerrado el tiempo que duró el plantón.
El representante sindical dijo que se sumaron a la exigencia para que se les pague a los jubilados, porque son más de dos años sin recibir sus pensiones y tampoco cuentan con el servicio médico.
“El gobierno del estado adeuda el Plan Flexible, estamos exigiendo que lo pague de manera inmediata, no han recibido su quincena y son parte de las exigencias, así como el pago de la carrera magisterial. Es una cadena de atropellos”, lamentó Moreno Benicio.
Criticó que con la reforma educativa o sin ella, los gobiernos no han respetado la ley.
“Existe una doble moral con ellos (los funcionarios), porque por un lado se exige que se cumpla con la ley, pero el pago, es que no han cumplido con la ley, no nos parece correcto, debe ser un acto de justicia, la ley debe ser pareja”, argumentó.
Dijo del quebranto de 32 mil millones de pesos contra el ISSSPEG, que es una situación de la que duda, pues cada quincena les descuentan a los trabajadores en activo.
Exigieron la realización de una auditoría al ISSSPEG y que los resultados se hagan públicos para saber cuáles son las irregularidades.
“El gobierno federal está trabajando de manera incorrecta, no está pagando en tiempo ni en forma y un ejemplo es lo que tenemos los guerrerenses, porque la gente que ya trabajó, que ya está en las aulas, no recibe sus pagos”, aseguró.

468 ad