Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se iniciará “procedimiento” a funcionarios que no descuenten a maestros paristas: SEP

Ante el fracaso de sus advertencias, de sancionar a todo maestro que no atendiera sus labores para participar del “paro nacional” del 12 octubre, desconocidas por el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, amenazó con iniciarles un “procedimiento por responsabilidades”.
Este miércoles, Rogelio Ortega declaró que no se aplicarían descuentos a los más de 5 mil docentes que dejaron las aulas en la entidad, para participar de las protestas en contra de la reforma educativa y la evaluación universal.
Desde el Palacio de Gobierno en Chilpancingo explicó: “Para el caso de Guerrero y habiéndose realizado este tipo de eventos con saldo blanco, sin problemas de violencia ni actos vandálicos, creo que debemos de ser tolerantes y construir con ellos acuerdos positivos para la armonía y la paz”.
A esas declaraciones respondió Nuño Mayer por la mañana, luego de inaugurar la quinta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase): “Me parece que esa posición del gobernador del estado de Guerrero, permítanme decirlo, es lamentable; los descuentos no son opcionales ni están abiertos a negociación. Quienes somos autoridad estamos obligados a cumplir con la ley, y en ese sentido nuestra obligación es, de acuerdo con las leyes, que quienes faltaron se les descuente ese día de trabajo, y los funcionarios que no cumplan con su responsabilidad van a incurrir en responsabilidades”.
“En este caso, si los funcionarios del estado de Guerrero no hacen su trabajo y no hacen los descuentos correspondientes, seremos nosotros mismos quienes iniciemos un procedimiento por responsabilidades, por no estar cumpliendo con lo que la ley mandata”, dijo el ex jefe de la Oficina de la Presidencia.
Cuestionado sobre la capacidad del gobierno para sustituir a las decenas de miles de maestros que se han manifestado en horario de clases, en el caso de que acumulen tres faltas, el secretario eludió: “Lo que nos dice la ley es hasta tres faltas en un mismo mes; no estamos en ese punto ni en ese escenario. Reitero: a quienes hayan faltado de manera injustificada en Oaxaca o en cualquier otro lugar se les descontará ese día de trabajo, como lo marca la ley”.
El reporte de inasistencia de maestros por estado, según las autoridades federales, es el siguiente: Colima, 61; Chiapas, 4 mil 602; Durango, 462; Guerrero, 5 mil 368; Michoacán, 16 mil 400; Morelos, 316; Nayarit, 249; Oaxaca, 53 mil 978; Sinaloa, mil 432; Sonora, 790; Tabasco, mil 192; Tlaxcala, 326; Veracruz, 60, y Zacatecas, 60.
Nuño Mayer concluyó: “Nosotros en el gobierno estamos del lado de los niños y de las niñas, convencidos de que la reforma educativa avanza bien en todo el país y cada vez avanzará mejor”. (Santiago Igartúa / Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad