Aprueba el RAN un nuevo padrón de comuneros de Zumpango para reponer la elección agraria
El presidente de los Bienes Comunales de Zumpango (Eduardo Neri), Humberto Martínez Beltrán dijo que el interés de Oliverio Goytia Dorantes y otros ex miembros del comisariado de mantenerse a la cabeza de la Comisaría tiene el propósito de permitir la entrada a la minera Minaurum.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), integrantes del comisariado de Bienes Comunales de Zumpango informaron que el Registro Agrario Nacional (RAN) aprobó el nuevo padrón con el que se repondría la elección agraria ya que desde noviembre del 2013 está acéfala.
En el nuevo padrón aprobado desconocen a 117 nuevas afiliaciones, que había autorizado la asamblea de manera irregular, por lo que restituyen sus derechos a 112 comuneros que habían sido expulsados.
Martínez Beltrán señaló que en Zumpango los bienes comunales representan mucha avaricia, porque se registran altos ingresos, y enfatizó que el interés principal es de Lorenzo Sánchez Reyna y Oliverio Goytia Dorantes, quienes han tratado de entregar los recursos naturales de la comunidad a empresas mineras.
Detalló que Goytia Dorantes autorizo que la empresa minera Minaurum realizara trabajos de exploración especializados en el Cerro Grande para buscar oro.
Enfatizó que Sánchez Reyna fue el enlace con las autoridades de Huitziltepec para que la empresa minera Media Luna realizara trabajos de exploración en otra área del mismo cerro que pertenece a esa comunidad.
En la misma conferencia estuvo el presidente del Consejo de Vigilancia, Julio Pérez Tapia quien agregó que los involucrados recibieron un pago por el apoyo prestado a las empresas mineras.
Pérez Tapia dijo que estas dos personas respaldadas por otras cuatro autorizaron a la empresa minera entrar sin que se tomara en consideración la opinión de los comuneros.
“La población que será la que sufra de enfermedades, como consecuencia del deterioro ambiental que generará la explotación”, no fue tomada en cuenta, agregó.
Los actuales comisariados coincidieron en que no están en contra del desarrollo económico en la zona, pero los vecinos deben ser considerados y los proyectos tienen que impactar sanamente en su municipio. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).