Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Critican PAN y PRD proyecto de bajar 50 por ciento de gravamen a los refrescos

*La medida apoyada por el PRI es producto de la presión de los cabilderos de las refresqueras, afirma la diputada panista Marcela Torres

Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

Senadores del PAN y el PRD calificaron de equivocada la decisión de la Cámara de Diputados de reducir en 50 por ciento el IEPS a las bebidas saborizadas que tengan hasta 5 gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros.
La legisladora panista Marcela Torres Peimbert aseguró que la medida aprobada fue producto de la presión de los cabilderos de las refresqueras, mismas que podrían reproducirse en la Cámara alta.
“Es equivocada la medida y hay un cabildeo intenso por parte de los refresqueros. Por supuesto que existe el riesgo de que hayan presionado en Diputados y que ahora lo intenten hacer en el Senado.
“¿Quién más puede tener interés en que ese impuesto decrezca? Los únicos interesados son los dueños de la industria refresquera, porque el Gobierno estaba recaudando muy bien”, alertó.
A través de una carta enviada a los 38 integrantes de su bancada, Torres Peimbert les pide que voten en contra de la reforma avalada en San Lázaro, para que el IEPS regrese a su tasa inicial de 1 peso por litro.
En el documento, la panista explica que la cuota de 5 gramos es superior al máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, va en contra del principio de progresividad y representa un riesgo para la salud de los ciudadanos.
“El impuesto de un peso por litro ya era tan solo del 10 por ciento, que es la mitad de la recomendación de la OMS. El impuesto no debe ser menor al 20 por ciento, es decir, 2 pesos por litro”, dijo, tras recordar que más de 70 ONG están en contra del a decisión de los diputados.
“El consumo de bebidas azucaradas en México ocasiona 24 mil muertes al año por lo que se deben fortalecer, no debilitar, las políticas actuales”, señala.
El senador perredista Armando Ríos Piter consideró que se trata de una decisión equivocada de los diputados.
Adelantó que el tema será discutido con funcionarios federales para que expliquen las razones por las que respaldaron la reducción del impuesto.
El senador Mario Delgado pidió a los diputados rendir cuentas sobre las razones que los llevaron a dar marcha atrás en este impuesto.
“Espero que sea un incentivo para reducir el porcentaje de azúcar, pero si no es así, los diputados tendrán que dar la cara para explicar sus motivaciones”, señaló.
Los legisladores panistas y perredistas cuestionaron el destino que han tenido los miles de millones de pesos que el gobierno federal ha recaudado con el cobro del gravamen a la industria refresquera.

468 ad