Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ebrard no tiene ningún proceso abierto en contra, según su abogado Aguilar Zinser

Sara Pantoja / Sara Pantoja

Ciudad de México

El ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, no tiene ningún proceso jurídico abierto en su contra, aseguró su asesor jurídico, Gonzalo Aguilar Zinser.
Luego de que este martes se difundió que el ex mandatario obtuvo una suspensión provisional de amparo contra cualquier orden de aprehensión, el abogado informó que “no existe ni se ha iniciado ningún proceso en contra de Marcelo Ebrard”.
Ello se constata, agregó en un comunicado, en las respuestas que enviaron los diversos jueces al juez de amparo.
Antes de estas declaraciones, se dio a conocer que Ebrard obtuvo una suspensión provisional de amparo en el juicio 963/2015 por parte del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo Penal. La solicitud se hizo frente a una supuesta orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero Penal en la capital del país.
Con ese recurso, el ex funcionario pudo saber si existían órdenes de captura por parte de autoridades locales o federales en su contra, como se confirmó este martes.
La solicitud fue hecha el pasado 14 de octubre contra actos privativos de libertad, orden de detención, localización, comparecencia y/o presentación y su ejecución.
De acuerdo con lo fijado por el juez de Distrito, el próximo 25 de noviembre a las 09:00 horas sería la audiencia constitucional. El impartidor de justicia le fijó una fianza de 53 mil 400 pesos.
Aguilar Zinser explicó que la defensa utilizó el procedimiento de amparo definido en la ley para conocer si había procesos iniciados por diversas autoridades contra el ex mandatario.
En un primer comunicado argumentó que el procedimiento se hizo pues aunque diversas autoridades federales y locales han negado que exista algún proceso abierto contra el ex funcionario, persiste una continua manifestación de expresiones dolosas que buscan relacionarlo en cuestiones jurídicas y posible responsabilidad en diversos hechos.
Por ello, agregó, “decidimos realizar un sondeo ante las diferentes autoridades judiciales que nos permita corroborar que no existe responsabilidad alguna del exjefe de gobierno en hecho alguno”.

Los antecedentes

Ebrard fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el Colegio de Profesionales en Derecho y representantes de la Fundación Manos de Seda, con la exigencia de hacer una investigación por la probable comisión de delitos en agravio de la sociedad y al erario público.
La denuncia se presentó luego del cierre de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro, considerada la obra más importante de su administración. El 12 de marzo de 2014, el entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, anunció el cierre con el argumento de que miles de usuarios estaban en riesgo.
En mayo pasado, diversos medios de comunicación denunciaron supuestas irregularidades en la compra de una casa en la colonia Condesa, donde vivía Ebrard.
Para las elecciones del 7 de junio, el ex secretario de Seguridad Pública capitalina intentó ser candidato a diputado federal por el Movimiento Ciudadano. Al no conseguirlo, viajó a París con su esposa Rosalinda Bueso y sus dos hijos.
La semana pasada, en su reciente visita a la capital francesa, Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial y antecesor de Marcelo Ebrard, dijo que éste era un perseguido político del gobierno de Enrique Peña Nieto por el asunto de la filtracón de información que dio origen al reportaje de la llamada Casa Blanca.

468 ad