Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Admite Sedena compra de equipo para espiar; niega fines políticos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la compra de equipo para realizar intervención de comunicaciones con un valor de cinco mil millones de pesos; pero negó que lo utilice para realizar actividades de espionaje político.
A través de un comunicado, la dependencia federal aseguró que el material se compró por adjudicación directa con la empresa Security Tracking Devices, SA de CV,  se adquirió “con estricto apego a la normatividad”.
En un reportaje publicado este lunes, respaldado con copias de cinco contratos de la Sedena clasificados como confidenciales, El Universal reveló que en un lapso de un año, de marzo de 2011 a marzo 2012, la Secretaría de la Defensa compró equipo de espionaje e inteligencia con un valor de cinco mil millones de pesos, con capacidad de intervenir teléfonos móviles para escuchar las conversaciones de sus usuarios.
Los equipos, según el rotativo, también pueden espiar la mensajería instantánea de los teléfonos móviles, extraer los mensajes de texto, correos electrónicos, listas de contactos, fotografías e incluso operar las cámaras de manera remota y activar el teléfono para poder escuchar las voces de las personas que estén cerca del mismo.
Otros de los equipos también permiten la obtención de imágenes a través de las paredes.
En su comunicado, la Sedena no negó la adquisición del equipo descrito por el diario ni el monto pagado por él.
Se limita a decir que “la adquisición de diverso equipo y material”  que hizo con la empresa Tracking Devices, con sede en Jalisco,  mediante adjudicación directa, fue realizada “en apego a la ley”.
Además, dijo, forma parte de los proyectos que la Secretaría “materializa para la modernización del instituto amado, que le permitan estar a la vanguardia de los avances tecnológicos. (Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad