Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pagaría el HSBC una multa de 700 millones de dólares

El banco HSBC dio a conocer que apartó unos 700 millones de dólares para el pago de multas y otros costos por un escándalo de lavado de dinero, luego de que un reporte del Senado estadounidense criticó al banco por permitir que clientes transfieran fondos desde países peligrosos, particularmente México.

La institución destacó que las revelaciones sobre sus laxos controles contra el lavado de dinero son “vergonzosas y lamentables” y advirtió que podría tener que pagar mucho más de 2 mil millones de dólares por ello y en compensación por ventas abusivas en Gran Bretaña.

El costo final podría ser “significativamente más alto”, dijo el presidente ejecutivo del banco, Stuart Gulliver.

Las autoridades financieras mexicanas impusieron una multa al banco equivalente a 27.5 millones de dólares, representa 51.5 por ciento de su utilidad neta en México en 2011, por reportar de forma tardía mil 729 operaciones inusuales de clientes.

El reporte del Senado criticó la cultura “perversamente contaminada” del banco y dijo que entre el 2007 y el 2008 las operaciones mexicanas de HSBC movieron 7 mil millones de dólares al banco en Estados Unidos.

El banco apartó también unos mil 300 millones de dólares para compensar a clientes británicos por ventas abusivas de productos financieros.

La entidad también forma parte de una docena de bancos bajo investigación en un escándalo internacional por manipulación de una tasa de interés global que ha provocado un sismo en el sector y dañó más la reputación de los banqueros después de las críticas por su cultura y sus estándares.

Las autoridades estadounidenses y británicas han aplicado una multa de 453 millones de dólares al banco británico Barclays por manipular la tasa Libor, una tasa de interés referencial basada en lo que los bancos se cobran entre sí para prestarse dinero. (Staff / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad