Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El Tribunal resolverá impugnaciones sin presiones, insisten los magistrados

Staff / Agencia Reforma

 

Ciudad de México

 

Magistrados presidentes de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguraron que resolverán las impugnaciones presentadas sin ninguna presión ajena a la ley.

De acuerdo con un comunicado, explicaron que si bien el plazo para las Salas de Xalapa, Monterrey, Toluca y Distrito Federal tienen hasta el 3 de agosto para dar sus sentencias, sólo tomarán en cuenta las pruebas presentadas por las partes y no otros intereses.

“No nos presiona nada más que resolver conforme a la Constitución, conforme a las leyes y dentro de los plazos establecidos, con la debida oportunidad, con todo el profesionalismo que es necesario en estos casos y con total transparencia. Esa es la presión que nosotros tenemos”, aseguró Roberto Martínez Espinosa, del DF.

Agregó que un juzgador se encarga de resolver conflictos entre dos partes revisando sólo quién tiene la razón.

“Es normal que aquella parte a la que no le es concedida no quede satisfecha; sin embargo, esa resolución lo que tiende a satisfacer no es intereses, no es el deseo particular de nadie, sino los principios y las normas establecidas en la Constitución y en las leyes”, dijo.

El magistrado de Monterrey, Rubén Enrique Becerra, defendió la labor que el Tribunal Electoral ha venido consolidando desde su creación.

“Es un Tribunal de los ciudadanos, donde se ha incrementado su legitimidad y sobre todo la gran confianza que tiene la sociedad en que pueden acudir al Tribunal, y si les asiste la razón, el Tribunal va a hacer cumplir con estas determinaciones”, aseveró.

Carlos Morales Paulín, de Toluca, indicó que las Salas Regionales están haciendo uso de todas las herramientas, humanas, legales y tecnológicas que tienen a su alcance, para cumplir con el mandato constitucional de resolución de las impugnaciones interpuestas, y garantizar certeza jurídica a la ciudadanía, que espera conocer a quienes la representarán en las Cámaras y quiénes gobernarán.

Después de las resoluciones regionales, si pasan a Sala Superior, ésta tiene como límite para resolver inconformidades el 19 de agosto para legisladores electos por mayoría relativa y el 28 de agosto en plurinominales.

Pega helicopterazo a círculo de Peña Nieto

 

Enrique Peña Nieto y sus principales colaboradores lamentaron ayer la muerte de Juan Armado Hinojosa García, quien falleció la noche del sábado al desplomarse el helicóptero en el que viajaba de Michoacán a la ciudad de México.

Peña Nieto acudió antenoche al funeral de Hinojosa García, hijo de Juan Armando Hinojosa Cantú, un empresario tamaulipeco radicado en el Estado de México y cercano al ex gobernador mexiquense.

Hinojosa García perdió la vida luego de salir de la Hacienda Cantalagua, en Michoacán, cerca de Atlacomulco, donde se reunió con Peña Nieto.

Antenoche, el priista acudió a la funeraria Mausoleo, en la zona centro Toluca, acompañado por su esposa Angélica Rivera y sus hijos Paulina y Alejandro.

La familia fue recibida a las puertas del lugar por Marcela Velasco, ex secretaria de Desarrollo Urbano y coordinadora de atención ciudadana en el equipo peñista, y por el diputado federal electo José Manzur.

Peña e Hinojosa Cantú tuvieron una relación muy cercana durante su gestión como gobernador del Estado de México.

El empresario es dueño de Grupo Higa, del que forman parte la constructora Teya, la operadora de aeronaves Eolo Plus y Pacsa Impresión Digital, señalados de beneficiarse con contratos del Gobierno del priista.

Eolo Plus brindó servicio de taxis aéreos a Peña Nieto desde que fue gobernador entre 2005 y 2011 y durante la reciente campaña proselitista.

Luis Videgaray, coordinador de Políticas Públicas de Peña, durante la campaña por la presidencia de la República, también acudió al funeral.

En el lugar se dieron cita, asimismo, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Salvador Neme, y Raúl Murrieta, titular de Finanzas.

Además acudieron David López, coordinador de comunicación social de Peña; la hermana del ex mandatario estatal, Cecilia Peña, y el alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo.

468 ad