Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Registró Acapulco una ocupación de 63.7% ayer; Ixtapa y Zihuatanejo, con 70 y 44.6%

Acapulco registró ayer una ocupación hotelera de 63.7 por ciento, informó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Detalló la dependencia que por zonas la Diamante tuvo un registro de 76.3 por ciento, la Dorada de 63.6 puntos y la Tradicional de 43.1.

El Triángulo del Sol mantuvo un indicador general de 62.8 por ciento.

Por su parte, la Policía Federal de Caminos reportó el ingreso de 18 vehículos promedio cada minuto, vía caseta de La Venta de la Autopista Cuernavaca-Acapulco, mientras que en la salida se daba un registro de 9 unidades motrices promedio.

En lo que respecta a los tiempos de cruce en caseta de cobro, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que hasta las 6 de la tarde en las cinco casetas era menor a un minuto, tanto en dirección al puerto de Acapulco como a la ciudad de México.

A esa misma hora tampoco se habían reportado accidentes en la autopista Cuernavaca-Acapulco.

Por su parte, trabajadores del Aeropuerto Internacional de Acapulco informaron que un total de  423 turistas llegaron por vía aérea, en tres vuelos procedentes de la ciudad de México, dos de Toluca y uno de Houston.

Por su parte, Ixtapa tuvo ayer un descenso en su ocupación hotelera de 22.7 puntos al registrar 70.4 por ciento de habitaciones de hotel rentadas, mientras que Zihuatanejo también tuvo una baja que lo situó en un 44.6 por ciento.

En la presente temporada, Ixtapa registró el mayor descenso de ocupación hotelera que naturalmente se da de domingo a lunes, al pasar del 93.1 al 70.4 por ciento.

En el caso de Zihuatanejo, la baja en la ocupación en el mismo lapso fue de 13.2 puntos y en conjunto ambos pasaron de una cifra de 87.5 a 65.7 por ciento, lo que significa 21.8 puntos porcentuales menos.

En el recorrido por los principales atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo se observó que la actividad turística fue aceptable, a pesar de la disminución en la presencia de autobuses de turismo social o de excursión, la mayoría procedentes de los estados del bajío y Michoacán.

En Ixtapa, su avenida principal que cruza por la mayoría de los hoteles de Cinco Estrellas lució con tráfico por la presencia de decenas de vacacionistas que circulaban en sus vehículos particulares, mientras que en las diferentes hospederías se pudo observar actividad en sus recepciones.

En playa linda, ubicada en la zona hotelera 2, su estacionamiento frente al mar, mercado de artesanías, y zona de restaurantes, contó con la visita de turistas que llegaron a pasar el día, y en su muelle, hubo fila de personas para embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa, otro balneario que logró una aceptable ocupación.

Playa El Palmar en la zona hotelera 1, la disfrutaron principalmente los cientos de vacacionistas hospedados en los hoteles asentados frente a esta.

En Zihuatanejo el panorama fue de menor movimiento de visitantes, pero al igual que en Ixtapa, la actividad no paró y los lugares más beneficiados fueron el primer cuadro de la ciudad, donde se encuentran las tiendas de artículos para playa y artesanías.

Mientras que de las playas de la bahía, La Ropa y Las Gatas lograron el mayor número de bañistas que llegaron a pasar el día sobre sus arenas. (Redacción y Noé Aguirre Orozco / Acapulco y Zihuatanejo).

468 ad