Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acapulco, a 59.6% de ocupación ayer; Ixtapa y Zihuatanejo con 72.3 y 41 puntos

Acapulco registró ayer una ocupación hotelera de 59.6 por ciento, informó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

La zona Diamante fue la que registró un mayor indicador con 71.7 por ciento, mientras que la Dorada tuvo 59.9 por ciento y la Tradicional 38 por ciento.

El Triángulo del Sol registró 60.1 por ciento.

En un recorrido por algunos centros comerciales de la zona Dorada, desde las 5 de la tarde se notó gran afluencia de turistas nacionales en los pasillos y comprando todo tipo de artículos, preferentemente ropa para la playa, artesanías, discos y videos musicales, mientras que otros entraban al cine para ver una película de reciente estreno.

En una encuesta realizada a diversos gerentes de hospederías comentaron que la mayoría de los hoteles de la Dorada tuvieron registros de 70 por ciento para el comienzo de semana, porque lo que se espera una gran derrama económica.

La Policía Federal de Caminos reportó el ingreso de 27 vehículos promedio cada minuto, vía caseta de La Venta de la Autopista Cuernavaca-Acapulco, mientras que en la salida se daba un registro de 12 unidades.

En lo que respecta a los tiempos de cruce en caseta de cobro, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que hasta las 5 de la tarde en las cinco casetas era menor a un minuto, tanto en dirección al puerto de Acapulco como a la ciudad de México.

Por su parte, la ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo tuvo ayer ligeros cambios en sus cifras al registrar 72.3 y 41.6 por ciento respectivamente, según las estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico.

Ayer la actividad turística del municipio mantuvo prácticamente el mismo nivel que el lunes, en la zona hotelera 2 de Ixtapa ubicada en playa Linda, destacaron en el estacionamiento frente al mar, decenas de vehículos que portaban placas de los estados de Querétaro, Guanajuato, estado de México, Michoacán y el Distrito Federal.

Además de 10 autobuses que transportaban turismo social, también se observó un aceptable flujo de personas que dejaron sus vehículos en el citado estacionamiento y se dirigieron a embarcarse para llegar a la isla de Ixtapa.

En playa El Palmar la ocupación de su extensión de arena que abarca más de dos kilómetros, tuvo una presencia de bañistas de un 60 por ciento.

En Zihuatanejo regresaron los autobuses de excursión aunque no en la misma proporción que los fines de semana, la actividad en el puerto tradicional se concentró en el primer cuadro y las playas de la bahía. (Redacción y Noé Aguirre Orozco / Acapulco y Zihuataneo).

468 ad