Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Comparecen Ángeles Dauahare y militares acusados de vínculos con el narcotráfico

Agencia Proceso

Ciudad de México

Los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe González, consignados ayer ante un juez federal por sus presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, después de más de permanecer 70 días arraigados, comparecieron esta mañana ante un juez federal de Toluca, Estado de México.
Los acusados fueron presentados a las 11 de la mañana ante el juez tercero de distrito en procesos penales federales de la entidad, Raúl Valerio Ramírez, en una sala de audiencias del penal de alta seguridad del Altiplano, donde fueron ingresados la noche de ayer.
Por tratarse de diligencias de carácter privado, se desconoce si los mandos castrenses rindieron su declaración preparatoria o se abstuvieron.
Luis Fernando López Capella, defensor legal del general Dawe, adelantó que su cliente se reservaría su derecho a declarar y que pediría al juzgador ampliar de 72 a 144 horas el plazo constitucional para presentar pruebas, por lo que será hasta el próximo lunes 6 cuando se defina su situación jurídica.
El caso de los generales del Ejército detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado inició oficialmente el pasado 15 de mayo, cuando Ángeles, Dawe y Escorcia fueron trasladados de sus domicilios a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y luego entregados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por integrantes de la Policía Judicial Federal Militar.
Dos días más tarde, la PGR les notificó que un juzgado federal había concedido su arraigo por 40 días, y el 25 de junio les informó que el plazo se ampliaba a 80 días.
Antes de celebrarse la audiencia judicial, Leticia Zepeda, esposa del general en retiro Tomás Ángeles Dauahare, calificó como “una injusticia más” el hecho de que un juez federal le haya dictado auto de formal prisión al ex subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En declaraciones a Radio Red, dijo: “Es una injusticia más en este país y los mexicanos ya no podemos seguir viviendo así, es muy burdo de lo que acusan a mi marido sin pruebas, sin fundamentos”.
Tras manifestar su tristeza y enojo por la decisión del juez federal con sede en Toluca, Estado de México, Raúl Valerio Ramírez, la esposa de Dauahare señaló que, a pesar de que ya esperaban la noticia, “nunca perdimos la esperanza que no iba llegar ese momento porque no hay un fundamento real para que a mi marido lo tengan en la situación que está”.
No obstante, aseguró que tanto ella como su esposo están confiados en que todo saldrá bien.
“Él nos avisó para darnos fortaleza y nos dijo que ya lo trasladaban, nos pidió que estuviéramos muy unidos y muy fuertes, él está muy fuerte, muy seguro, él está muy confiado de que todo va salir bien.
“Mi marido va a salir, y va a salir con la frente en alto, porque mi marido no debe nada, directamente no sé quién lo acusa, pero la gente que lo hizo de antemano sabe que esto que le hicieron a mi marido es una infamia y una cobardía”, sostuvo.
Sobre los cargos que se le imputan a Ángeles Dauahare en relación con el cártel de los Beltrán Leyva, Zepeda dijo que La Barbie (Edgar Valdez Villarreal) es quien debe de estar más sorprendido.
Subrayó que a su esposo “lo están tratando como un delincuente”, pese a que “siempre fue un general que dedicó su vida a México… la gente de la institución lo sabe… imagínese nosotros como familia”.

Incumplen la PGR captura a narcos testigos

La PGR dio cumplimiento las órdenes de aprehensión contra el General Tomás Ángeles Dauahare y otros militares acusados de crimen organizado, pero no aplicó la misma regla contra los narcotraficantes del Cártel de los Beltrán Leyva que supuestamente los corrompieron.
La dependencia omitió ejecutar ayer las aprehensiones existentes contra los presuntos traficantes Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, y Gerardo Álvarez Vázquez, El Indio, ordenadas dentro de la misma causa contra los generales, pese a que el primero incluso está acusado de homicidio.
De acuerdo con los defensores de los militares, en la rejilla de prácticas de una de las salas de audiencias del Penal del Altiplano, no fueron presentados ninguno de los presuntos operadores de los Beltrán Leyva, para la diligencia de la declaración preparatoria.
Lo anterior, a pesar de que tanto La Barbie como El Indio se encuentran internados en dicho centro penitenciario, el primero desde el 20 de noviembre de 2010 y el segundo a partir del 12 de julio del mismo año, según información oficial.
De hecho, Juan Manuel Delgado, abogado de Álvarez Vázquez, dijo que ayer acudió a la diligencia de los generales, pero las autoridades judiciales le pidieron retirarse porque a su cliente no le cumplimentaron la aprehensión (Abel Barajas/ Agencia Reforma).

468 ad