Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Condena el Congreso los ataques contra medios y periodistas

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó los “actos de barbarie” cometidos en contra de periodistas y medios de comunicación, especialmente en contra del Grupo Reforma, que en los últimos 20 días ha sufrido tres agresiones, y los ataques a DIPSA, la única empresa distribuidora de medios impresos en Nuevo León.
Los legisladores exhortaron al Ejecutivo federal para que facilite a los comunicadores el acceso a los instrumentos y mecanismos de protección para su función, además de proteger a los comunicadores, tal como establece la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada recientemente.
Al mismo tiempo, convocó a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) , Marisela Morales, a que abra las investigaciones que sean necesarias a nivel federal, “a fin de acelerar los resultados para la captura de los responsables de los ataques” en contra de Grupo Reforma.
La propuesta fue planteada por el diputado priista Rogelio Cerda e incluye solicitar medidas para garantizar la vida, la integridad física y la seguridad de quienes laboran en el periódico El Norte, del mismo grupo editorial.
Por unanimidad, se pronunciaron a favor de que se apliquen los mecanismos de protección establecidos en la nueva Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
“La Comisión Permanente exhorta a los tres niveles de Gobierno su pronta actuación y exigimos a las autoridades competentes, especialmente a la Procuraduría General de la República, que coordinen sus esfuerzos y garanticen acciones expeditas para no permitir que se sucedan este tipo de ataques y se aplique la ley en contra de quien resulte responsable”.
Durante la discusión, el legislador federal priista y ex procurador Humberto Benítez consideró “inadmisible” que “vivamos en un país secuestrado en varias entidades por la delincuencia organizada”.
Mencionó los casos de Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. (Agencias Proceso y Reforma / Ciudad de México).

468 ad