Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Propone Sicilia un memorial alterno al proyecto oficial de Calderón

Luego de lamentar la decisión de Felipe Calderón de convocar a la construcción apresurada de un monumento para las víctimas del delito, excluyendo a las víctimas de la guerra contra el narco, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad anunció que realizará un memorial que honre a quien ha padecido el crimen y las violaciones a sus derechos humanos.
“Si el Movimiento propuso un proceso amplio, nacional, de pedagogía de la memoria y la reconciliación que incluyera una amplia convocatoria y diálogos y encuentros públicos en todo el país entre artistas y creadores con víctimas y familiares, el gobierno federal impuso como condición para el otorgamiento de los recursos acordados que la designación o el concurso para erigir el monumento se llevara a cabo antes de agosto para que fuera inaugurado en el sexenio de Calderón”, dijo Javier Sicilia.
En conferencia de prensa, Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza anunciaron que están trabajando en la conformación de una asociación civil para que ésta recaude los fondos necesarios y convoque al diálogo para construir el Memorial, y no un monumento como el promovido por el Gobierno federal.
En ese sentido, Sicilia acusó que existe una tendencia clara de no reconocer a las víctimas de la guerra, pues anuncia la construcción del monumento, en el contexto de haber vetado la Ley General de Víctimas.
Sicilia y Álvarez Icaza aclararon que respetan la decisión de Isabel Miranda de Wallace y el señor Alejandro Martí de avalar el monumento como una conquista. (Claudia Salazar / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad