Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Amenaza con extenderse por toda la región el conflicto en Siria; rompen su alianza Teherán y Damasco

DPA / EFE

Damasco / Teherán

El sangriento conflicto en Siria es cada vez más un polvorín para toda la región: la alianza entre Damasco y Teherán se ha visto trastocada por el secuestro de 48 peregrinos por parte un grupo insurgente islamista, que acusa a los fieles de ser agentes de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní desmintió que los secuestrados sean miembros de la Guardia Revolucionaria. “Rechazamos categóricamente esas informaciones de algunos medios árabes”, dijo un portavoz del ministerio en Teherán.
Irán es uno de los aliados más estrechos del presidente Bashar al Assad. Los rebeldes sirios reciben dinero y armas de Arabia Saudí, uno de los principales rivales de Irán en el mundo árabe.
Un video emitido ayer por el canal saudí Al Arabiya muestra a parte de los secuestrados en manos de la Brigada de Mártires Al Bara. En él aparece el comandante rebelde Abdul Nasser al Shumeir frente a un grupo de personas que, según afirma, son los 48 secuestrados iraníes.
El hombre, que abandonó el ejército sirio para unirse a los rebeldes, muestra un documento de identidad perteneciente supuestamente a uno de los rehenes en el que se indica su pertenencia a la Guardia Revolucionaria.
Los datos no se pueden verificar de forma independiente.
Al Shumeir dijo: “llevamos meses siguiendo a los iraníes, desde que recibimos información sobre ellos”.
Mientras, en Damasco, está de nuevo en su mayor parte bajo control del Ejército. Tras días de duros combates, los soldados de Assad conquistaron el barrio de Al-Tadamun, el último bastión rebelde.
Un activista local relató que las fuerzas de seguridad realizaron registros de viviendas y mataron en el lugar a muchas personas. Esta información no pudo ser comprobada por medios independientes.
La Cruz Roja apeló al gobierno y a los rebeldes a proteger a los civiles de la violencia. Uno de los primeros países que dijo estar evaluando aceptar la llegada de refugiados de guerra fue Suiza. Un portavoz de la oficina de Migración en Berna explicó que se están evaluando las posibilidades de ofrecer una ayuda para un número limitado de sirios.
En otro orden, un alto oficial de la inteligencia siria anunció ayer su deserción y su traslado a Jordania. Según la emisora saudí Al Arabiya, el coronel Yarb Sharaa encabezaba la oficina de información de la unidad de inteligencia política de Damasco e informó que había roto relaciones con el régimen de Assad.

Aviones militares sirios bombardean feudos de rebeldes en Alepo

Aviones militares sirios sobrevolaron ayer y bombardearon con intensidad la ciudad de Alepo, en el norte del país, y los feudos rebeldes en la zona registraron numerosas explosiones, informaron testigos y medios locales.
Los proyectiles impactaron sobre todo en los barrios de Salahedín, Al Sukari, Bab al Hadid, Shar, Nayrab y el casco antiguo de la ciudad, relataron testigos.
Efectivos militares continuaron llegando a Alepo para recuperar el control de la zona en los combates que desde hace días se libran en la ciudad y que los rebeldes bautizaron como la “madre de las batallas”.
En Damasco, los choques entre los opositores y leales al presidente sirio, Bachar al Assad, continuaron ayer en algunos barrios como Muhayirin, Salheih, Rukn al Din y Jobar.

468 ad