Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Equipos españoles amenazan con huelga por diferencias de derechos de TV

DPA

Madrid

Trece equipos españoles de la primera categoría acordaron ayer tomar “cuantas medidas sean necesarias”, incluida la huelga, si no se consigue “una solución aceptable” al conflicto por el reparto de los derechos televisivos y la fijación de los horarios de los partidos.
Así lo consensuaron Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Betis, Celta, Espanyol, Getafe, Granada, Mallorca, Osasuna, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla y Zaragoza.
Todos ellos pidieron a la Liga de Futbol Profesional (LFP) la convocatoria urgente de una Junta de Primera División el próximo martes 14 de agosto para tratar estos asuntos.
Los clubes explicaron en un comunicado su decisión de solicitar la reunión a la LFP “ante los últimos acontecimientos acaecidos en el seno” de este organismo.
Las entidades rechazaron el actual orden las cosas “por suponer una falta de respeto a los derechos de los clubes”.
Igualmente, esgrimieron la existencia de una “inseguridad jurídica” que les afecta por la falta de acuerdo entre los operadores de televisión (Mediapro y Canal Plus).
Entre los puntos que pretenden que se debatan y se voten en la reunión del 14 de agosto figura la exigencia del “pago inmediato de todas las cantidades adeudadas por los operadores de televisión a los clubes de Primera División”, así como la retirada de todas las demandas interpuestas contra ellos en relación a los contratos de cesión de los derechos audiovisuales.
También quieren que se establezca “un procedimiento transparente y reglamentado para la fijación de los horarios de los partidos de Primera División, con la adopción de cuantas medidas sean necesarias a tal fin”.
Equipos como Atlético de Madrid o Espanyol ya se quejaron abiertamente por la celebración de partidos a partir de las 11 de la noche.
El Atlético de Madrid también se siente perjudicado porque debe jugar en la noche del lunes 27 cuando el viernes 31 disputará la final de la Supercopa de Europa en Mónaco contra el Chelsea inglés.
Los clubes disconformes, mayoría dentro de los 20 que componen la primera categoría del futbol español, también exigen a los operadores de televisión “el establecimiento de un marco estable que garantice la explotación pacífica” de sus derechos audiovisuales.

468 ad