Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Sicilia y la Caravana de la Paz alientan el diálogo con un acto a orillas del río Bravo

José Gil Olmos / Agencia Proceso

Laredo, Texas

Después de un viaje de más de once horas por carretera, atravesando todo el estado de Texas, los integrantes de la Caravana de la Paz realizaron un acto en el puente internacional, en el que pidieron paz y justicia a los gobiernos de México y Estados Unidos.
Del otro lado del río Bravo, otro grupo de mexicanos, enarbolando la bandera nacional, gritaban “¡Gobierno, escucha, estamos en la lucha!”.
Y en un diálogo transfronterizo, al grito de “Vivos se los llevaron” del lado mexicano, los caravaneros, desde el lado estadunidense, replicaban “Vivos los queremos”, “¡Obama, Calderón, escucha, estamos en la lucha!”
Las voces mexicanas cruzaron esta tarde las aguas del río Bravo bajo la mirada vigilante de agentes en patrullas y lanchas de la policía fronteriza.
El acto fue inédito y simbólico, organizado sobre la marcha por los colaboradores de la caravana y representantes de agrupaciones de derechos humanos de Tamaulipas.
De manera sincronizada, cerca de las seis de la tarde, mientras llegaban los dos autobuses a un lado del río Bravo por el lado de Laredo, Texas, del otro lado hacían lo propio decenas de mexicanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Sobre la ribera del río que divide los dos países, los dos grupos de mexicanos unieron sus voces, mientras que en el puente peatonal algunos se detenían y lanzaban vivas a la caravana y al poeta Javier Sicilia.
El acto se realizó bajo el Puente 1, mejor conocido como Puertas de las Américas. En esta zona ha habido en lo que va del año
23 ahogados, el doble de 2011.
Esta es la zona fronteriza de mayor intercambio comercial y concentra 40% de la derrama total, estimada en un billón de dólares diarios. La cruzan al día unos 11 mil traileres.
De un lado y otro se escucharon las voces mexicanas: “Justicia, ni una muerte más”, desde la caravana apostada en suelo estadunidense. Del otro lado, “Viva México, viva la Caravana de Paz con Justicia y Dignidad. Calderón, escucha, estamos en la lucha”.
Sicilia lanzó un mensaje a los mexicanos del otro de la línea trasnacional. “Estamos aquí buscando una agenda para la paz. Hoy se cumplen dos años de la muerte de los migrantes de San Fernando por parte de Los Zetas, entregados por la policía corrupta”.
Dijo que a pesar de que se cuenta con la identificación de los responsables de esta matanza, “no hay ningún funcionario de migración en la cárcel”.
Mientras se realizaba el intercambio de mensajes, una lancha rápida cruzó el río a toda velocidad con par de agentes armados. En tierra, ocho patrullas fronterizas comenzaron a dar vueltas.
Sicilia continuó: “Tenemos que caminar juntos para que las políticas de los dos países vayan por una agenda de la paz”.
Luego conminó al presidente Felipe Calderón para que ya no detenga la Ley de Víctimas y lanzó un llamado por la paz al gobierno estadunidense de Barak Obama.
Oscar Chacón, de la asociación de migrantes en Estados Unidos, también emitió un mensaje de unidad a la Caravana de Paz, al manifestar que “estamos hartos de tanta violencia”.
Por diez minutos prosiguieron los mensajes a través del río Bravo mientras que arriba, sobre el puente, se escucharon los ¡vivas! a Sicilia y a la Caravana de la Paz.

468 ad