Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Respalda OEA a Ecuador pero le pide que dialogue con Londres sobre Assange

DPA

 

Washington

 

Los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron ayer una resolución en “solidaridad y respaldo” a Ecuador por su reclamo en la defensa de la “inviolabilidad” de las legaciones diplomáticas, si bien a la par subrayó la necesidad de que Quito y Londres retomen el diálogo en torno al asilo diplomático del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

La resolución, celebrada por Quito como un “triunfo de los países pequeños” frente a los “poderes imperiales”, fue aprobada por consenso tras cinco horas de reunión de cancilleres en la sede de la OEA en Washington, aunque tanto Estados Unidos como Canadá manifestaron “reservas” puntuales al escrito, concretamente al párrafo que explicita la “solidaridad” con Ecuador.

Según la resolución, la OEA “rechaza cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas” y “reitera la obligación de todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”.

Si bien manifiesta “solidaridad y respaldo” al gobierno de Quito, el texto deja fuera cualquier mención explícita a Londres y a las “amenazas” que Ecuador afirma profirió contra su legación diplomática por haber concedido asilo diplomático a Assange.

Ello fue resultado de cinco horas de diálogo y negociaciones de los cancilleres y altos representantes diplomáticos reunidos ayer en Washington a instancias de Ecuador. El objetivo era suavizar el texto de tal manera que fuera aceptable aún para aquellos países como Estados Unidos, Canadá y hasta los del Caribe anglófono que habían expresado su reticencia a tratar un tema que consideran “bilateral” entre Quito y Londres.

Durante las discusiones, países como Venezuela o Argentina manifestaron su apoyo irrestricto a su país vecino.

“Ecuador no está pidiendo más que respeto al Derecho Internacional que nos debe proteger a todos”, dijo el canciller venezolano, Ricardo Maduro.

“Una amenaza a Ecuador es una amenaza a todos los países aquí presentes”, corroboró su par argentino, Héctor Timerman.

Por el contrario, el secretario de Estado adjunto estadunidense John Feeley cuestionó la pertinencia misma del debate cuando, dijo, ningún miembro de la OEA pone en duda que las sedes diplomáticas son “sacrosantas”, mientras que su colega canadiense, Wendy Drukier, dijo que tratar este asunto en un foro donde Reino Unido no es miembro de pleno derecho hace que ésta sea una discusión “no equilibrada”.

Pese a todo, salió adelante la resolución que también llama claramente a Ecuador y Reino Unido a “continuar el diálogo que permita resolver sus actuales diferencias de acuerdo con el derecho internacional” y “teniendo en cuenta las expresiones recientemente formuladas por autoridades de ambos gobiernos”.

 

468 ad