Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Preocupa al PRD celeridad del Trife para calificar la elección presidencial

Rosalía Vergara / Agencia Proceso

 

Ciudad de México

 

El recién nombrado secretario general del Partido PRD, Alejandro Sánchez Camacho, criticó la actitud omisa de los consejeros electorales ante las evidencias sobre el uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto.

Asimismo, reprochó la “urgencia” de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de calificar la elección, cuando la izquierda ni siquiera ha terminado de presentar  las pruebas del caso.

Al término de la reunión con los integrantes del grupo parlamentario del PRD en la próxima Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Sánchez Camacho reiteró que “todo indica que a algunos integrantes del Tribunal ya se les queman las habas para dar el resolutivo, los cual es muy desafortunado porque apenas se iba a entregar la impugnación al tribunal”.

Sánchez Camacho afirmó que la urgencia de los magistrados parece “una tuerca de presión hacia la izquierda”.

Por otra parte, dejó en claro que la izquierda tomará una determinación sobre el resultado final de la elección una vez que el TEPJF dé a conocer su veredicto, a más tardar, el 6 de septiembre. Sin embargo, señaló que independientemente de ello, los partidos que formaron la coalición Movimiento Progresista tienen “una tarea urgente” que realizar en el Congreso.

“Es una tarea urgente revisar el marco legal en términos electorales, que tiene que ver con estos tiempos de resolutivos que dan las instancias electorales en gastos de campaña. Tenemos que revisar también lo que corresponde al tema de rebase de topes de campaña pero también este asunto de cómo integrar el IFE, tenemos que revisar modelos distintos, ya es obvio que el modelo por cuotas que se resuelve luego en la Cámara de Diputados no es el efectivo”, indicó.

Sánchez Camacho comentó que el lunes habrá reunión de la nueva Comisión Política Nacional del PRD y abordarán los escenarios que seguirán después del 5 de septiembre, fecha límite para la calificación de la elección.

“Si es la imposición, que es una posibilidad, entonces cualquier resolutivo que tomemos deberá ser en coordinación con el PT, Movimiento ciudadano, Morena y, por supuesto con Andrés Manuel López Obrador, y vayamos todos en unidad para después del 5 de septiembre, lo que se vaya a resolver por el Tribunal.

“Después de esa fecha hacia el 1 de diciembre ya necesitamos evaluar cada partido, Morena, junto con Andrés Manuel López Obrador, que estrategias van a seguir, lo reitero, pero las que sean debe ser producto del acuerdo y la unidad de todos”, mencionó.

Por otra parte, el representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Camerino Eleazar Márquez, rechazó que la izquierda esté amagando con un estallido social si los magistrados TEPJF no invalidan la elección presidencial. Por el contrario, exigió transparencia.

“No es amenaza. Lo que sucede es que estamos en circunstancias de un contexto complicado, quién no lo quiera ver así se engaña a sí mismo, porque el país tiene cero crecimiento en lo económico, más de 60 millones de mexicanos en pobreza y tenemos un grave problema de desempleo, así como deficiencias en educación, en salud y una población joven que en este proceso electoral fue muy crítico y tiene el deseo de ser tomado en cuenta en las políticas públicas”, indicó.

“Lo que menos hubo en esta elección fue libertad para elegir al presidente de México. Hubo compra y coacción del voto masivo. Hubo grandes cantidades de dinero de origen ilegal o es desvío de recursos públicos o es lavado dinero. Tenemos el exagerado caso del Monexgate, de cómo han entrado empresas mercantiles para la triangulación de estos recursos desde empresas fachada y personajes ligados a Enrique Peña Nieto”, indicó en entrevista con Proceso.

 

Valerse de la pobreza y comprar votos, pecado social: López Obrador

 

Mientras espera el desenlace de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador se entretiene en las redes sociales y este viernes escribió en su cuenta de Twitter:  “valerse de la pobreza y comprar votos es un pecado social”.

El tabasqueño, quien impugnó el resultado de la elección y demandó su invalidez por la millonaria compra de votos a favor del priista Enrique Peña Nieto, completó el mensaje: “Valerse de la pobreza y comprar votos es un pecado social, una inmoralidad. Pero a los defensores de la corrupción les parece algo normal”.

El pasado martes 7, López Obrador pidió impedir que “los señores del PRI compren la presidencia de México” porque sostuvo que si lo hacen nunca habrá democracia plena en el país.

Leyó una carta que entregó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que enumera en diez puntos las pruebas recabadas por el Movimiento Progresista, para demostrar como los priistas echaron a andar la maquinaria para comprar millones de votos a favor de su candidato Enrique Peña Nieto el pasado 1 de julio.

En conferencia de prensa destacó que los magistrados del Tribunal electoral deberán elegir entre “el dinero o el sufragio efectivo”.

468 ad