Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Provoca el repunte de la delincuencia en México crecimiento de empresas de seguridad

Moisés Ramírez / Agencia Reforma

Ciudad de México

Los altos índices de delincuencia que vive el país han provocado que en los últimos cinco años empresas y negocios proveedores de servicios de seguridad registren crecimientos de hasta 50 por ciento en sus ventas, utilidades superiores al 30 por ciento y hasta un mayor número de empleos.
Fabricantes y especialistas advierten que estos son algunos de los “frutos” que el crimen organizado ha dejado a compañías reguladas del ramo en los últimos años.
Productores de chalecos y ropa antibalas; compañías blindadoras de vehículos; fabricantes y distribuidores de sistemas de alarmas y monitoreo por televisión, así como distribuidores de sistemas de rastreo satelital de vehículos y transporte de carga, son los segmentos que registran mayor crecimiento.
A ellos se suman también empresas de transporte de valores y de guardias de seguridad privada.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares, organismo con 150 empresas afiliadas, las compañías del ramo facturan al año cerca de 9 mil millones de dólares a comercios y negocios que buscan algún sistema de protección privada.
La Confederación destaca que de 2007 a la fecha, sólo en el rubro de guardias privados, el número de empresas registradas ante la Dirección General de Seguridad Privada –que pertenece a la Secretaría de la Seguridad Pública– aumentó más del doble, al pasar de 365 a 798 y se prevé que crezca aún más.
Arnulfo Garibo Ramírez, presidente de la Confederación, reveló que por cada guardia privado que se contrata, la empresa que lo renta recibe en promedio una utilidad de mil pesos por quincena, ya descontando los gastos de Seguro Social y otros costos fijos.
Otro tipo de negocios que ha crecido es el que ofrece servicios de circuito cerrado de televisión.
Adrián Charansonnet, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital, refirió que en ciudades como Monterrey ha crecido la demanda por cámaras.
“En número, fue el negocio que se disparó más, pues las contrataciones se fueron hasta 60 por ciento”, dijo.
Gabriel Hernández, director administrativo de Baher, uno de los principales fabricantes de chalecos y ropa blindada, aseguró que desde 2010 sus ventas se han elevado 25 por ciento.
Pero no sólo los dueños de las empresas ganan, también los trabajadores, al encontrar una mayor oferta de empleo.
La Confederación de Empresarios de Seguridad Privada estima que hoy laboran en el país 450 mil personas como guardias privados, esto es 10 veces más que las 45 mil que había en 2007 y 2008.
La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) refiere, por su parte, que en el mismo periodo las siete empresas adheridas a ella y que poseen 60 por ciento del mercado, han generado 50 por ciento más empleos de los 3 mil que tenían hace tres años.

468 ad