Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ebrard: dependerá de la actuación legal de magistrados que no haya movilizaciones

Érika Hernández y Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló ayer que las movilizaciones en la ciudad tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dependerán del fallo de los magistrados sobre la elección presidencial, y de si se apegan a la legalidad o simplemente actúan con cinismo.
Sin embargo, dijo, su administración está brindando la seguridad a la sede judicial y estará atenta a cualquier llamado para preservar el orden.
“(Las movilizaciones) Dependen de lo que  incluya o contenga la resolución, hay tres alternativas: que el Tribunal salga y dé una clase de cinismo como la del 2006, y esto va a provocar molestias y criticas.
“Otra es que el Tribunal desahogue las pruebas y diga ‘no considero que tengan razón, pero hicimos nuestro trabajo’, sería distinto. Y otra es que tome una resolución sobre el proceso electoral”, dijo.
El mandatario perredista indicó que él está a favor de la verdad, y como Jefe de Gobierno cumplirá su obligación, como lo marca la ley, pero consideró que se debe pensar no sólo en las acciones de la izquierda, sino de los ciudadanos.
“(Demando) que sea exhaustivo en todos los elementos que se le presentaron, que ejerza sus facultades como Tribunal constitucional y actúe a la altura de las circunstancias y de las expectativas del pueblo de México.
“Nadie en la izquierda se ha planteado otro camino, ni apartarse de la ley, ¿estará el Tribunal a la altura de México?, porque la izquierda siempre ha estado y volverá a estar a la altura de nuestro pueblo”, añadió.
Señaló que hasta ayer no había recibido alguna solicitud especial para incrementar la vigilancia en la sede del organismo electoral, ante la inminencia de la calificación de la elección presidencial.
“Todo el tiempo hemos estado vigilando el Tribunal, así como lo hicimos en el (IFE), estamos atentos, es nuestra obligación”, apuntó.

Reitera López Obrador llamado al TEPJF para invalidar los comicios presidenciales

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declarara infundada la solicitud del Movimiento Progresista para incluir en el llamado juicio de invalidez las 283 mil 451 firmas de ciudadanos inconformes con el resultado de los comicios federales, Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado al TEPJF para que invalide la elección presidencial.
“Al TRIFE: EPN violó la Constitución. Es mejor invalidar la elección. No hacerlo es atentar contra la democracia y optar por la corrupción”, advirtió el político tabasqueño en su cuenta de Twitter.
El Tribunal tiene como fecha límite el jueves 6 de septiembre para calificar la elección presidencial y emitir su fallo respecto a la invalidez o no del proceso.
Por su lado, el excandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, envió a través de la misma red social felicitaciones a los diputados y senadores que arrancaron hoy los trabajos de la LXII legislatura.
El ex gobernador mexiquense escribió en su cuenta @EPN: “Enhorabuena a los diputados y senadores que desde hoy conforman la LXII Legislatura. Que su labor contribuya al desarrollo de México”. (Rosalía Vergara / Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad