Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ataque militar en Siria deja al menos 20 muertos, la mayoría niños y mujeres

EFE / DPA

El Cairo / Nueva York

Al menos 20 personas, la mayoría de ellas niños y mujeres, murieron ayer en un nuevo ataque del ejército sirio contra un edificio ubicado en la localidad de Abu Duhur, en la provincia de Idleb (norte de Siria), informó la oposición.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) anunció, en un comunicado, que entre los fallecidos se encuentran ocho menores de edad y nueve mujeres.
La fuente añadió que esa misma zona fue escenario de choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes del Ejército Sirio Libre (ELS) después de que estos ocuparan parte de un aeropuerto militar situado en las cercanías.
Esas informaciones fueron confirmadas por el Consejo General de la Revolución Siria (CGRS), que explicó que la masacre la provocó un proyectil que impactó contra una casa.
El CGRS aseguró que al menos 67 personas murieron ayer por la violencia en todo el país, la mayoría de ellas en las provincias de Idleb, Deraa y Homs, así como en Damasco y sus suburbios.
Ayer, el subcomandante en jefe del ELS, Malek Kurdi, informó que sus fuerzas derribaron un avión Mig de fabricación rusa cuando sobrevolaba el aeropuerto de Abu Duhur y mataron a sus dos pilotos.
Este incidente, según Kurdi, se produjo después de que el aeropuerto fuera atacado anoche por los rebeldes con proyectiles de mortero y ametralladoras en una ofensiva en la que los rebeldes destruyeron diez de los veinte aviones Mig 23 y 21 que se encontraban en ese momento en las instalaciones.

ONU preocupada por cantidad de refugiados por conflicto en Siria

Tras un año y medio de conflicto en Siria, la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó ayer de la grave situación de los refugiados.
“Si continúan los combates, la cifra de refugiados superará nuestras posibilidades”, dijo el vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, ante el Consejo de Seguridad del organismo en Nueva York.
“Ahora ya son 2.5 millones de personas en Siria las que necesitan nuestra ayuda. Eso quiere decir que la cifra se duplicó desde marzo”.
“Lo que se necesita con más urgencia es agua y equipos sanitarios, así como alimentos, refugios, mantas y medicinas”, dijo el sueco. Más de 1.2 millones de personas buscaron cobijo en edificios públicos como escuelas o mezquitas. Pero la situación es dramática porque los precios de los alimentos en parte se triplicaron y ni siquiera la mitad de los hospitales o consultorios puede trabajar normalmente.
Por otra parte, Antonio Guterres, jefe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dijo que ya fueron registrados como refugiados en Turquía, Irak, Líbano y Jordania 229 mil sirios. “Y la cifra aumenta rápidamente”, añadió. “Para muchos, convertirse en refugiados es la única posibilidad de sobrevivir”.
Este éxodo afecta enormemente a las sociedades y economías de los países receptores, agregó. “La gente comparte lo poco que tiene con los desconocidos. Pero las consecuencias sociológicas son enormes, por ejemplo, la presión sobre las reservas de agua de Jordania. Por eso necesitamos la solidaridad internacional”.
“Sólo en los últimos tres días más de 12 mil hermanos sirios llegaron a nuestro país”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Nasser Dshudeh. Eso superará pronto las posibilidades del país. “Por favor, ayúdennos a ayudar”, pidió.
Su colega turco, Ahmet Davuto-glu, dijo que en sólo 30 horas llegaron al país más de 5 mil refugiados.

468 ad