Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Eduardo Arellano Félix, El Doctor, se declara inocente ante jueces en EU

Eduardo Arellano Félix, El Doctor, compareció ante una Corte federal de San Diego y se declaró inocente de los cargos de asociación delictuosa, narcotráfico y lavado de dinero que le imputa el la justicia estadunidense.
El último de los fundadores del cártel de los Arellano Félix, quien fue extraditado a estados Unidos el pasado viernes, se presentó a la audiencia con el uniforme reglamentario del Centro Metropolitano Correccional de San Diego.
Esposado y con una cadena unida a su cintura El Doctor, de 55 años, dijo a la magistrada Bárbara Lynn Major que es inocente de los siete cargos que pesan en su contra.
Sin embargo, la impartidora de justicia ordenó que el indiciado permanezca en prisión, sin derecho a fianza.
De manera temporal, la juez Major le asignó al defensor de oficio  Ryan Fucken, quien tendrá la encomienda de hablar con el acusado antes del viernes próximo, cuando Arellano vuelva a comparecer. En esta audiencia, el presunto capo tendrá la oportunidad de apelar la decisión de negarle la libertad bajo fianza y de revisar si contrata su propio representante legal.
Medios locales estadunidenses señalaron que Eduardo Félix apareció tranquilo durante su presentación ante la juez y escuchó las indicaciones que le daba a través de un intérprete que le tradujo todo al español.
Eduardo Arellano Félix fue capturado el 25 de octubre de 2008 por elementos de la Policía Federal en su casa del fraccionamiento Chapultepec, en Tijuana, Baja California.
Entre los siete cargos de los que se le acusa está también el de haber negociado directamente, como líder del cártel, con organizaciones colombianas de tráfico de drogas para la compra de cargamentos de toneladas de cocaína, mismas que recibía por aire y tierra en México antes de distribuirlos en Estados Unidos.
El cártel de los Arellano Félix, compuesto por Benjamín, Javier, Ramón y Eduardo, monopolizó las rutas de trasiego de droga a través de Tijuana durante más de 20 años, hasta la muerte de Ramón en 2002 y la captura de Javier en 2006.
Benjamín fue extraditado de México a Estados Unidos en abril de 2011 y fue sentenciado a 25 años de prisión por una corte federal de San Diego en abril de este año.
Francisco, otro de los hermanos fue condenado a cadena perpetua en 2006 tras ser capturado por la Guardia Costera de EEUU, en tanto que Rafael fue deportado a México en 2008 tras cumplir una sentencia de ocho años en ese país por venta de cocaína. En tanto que Ramón fue asesinado en Sinaloa en 2002.  (Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad