Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Plantearán hoy empresarios de cruceros a Aguirre su preocupación por la inseguridad

Salvador Serna

Teniendo como eje central el tema de la crisis turística a causa de la inseguridad en Acapulco, hoy se realizará en Casa Acapulco, en la zona Diamante, la reunión de trabajo entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero; el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, y el vocero del programa de seguridad Guerrero Seguro, Arturo Martínez Núñez, con los cuatro directivos de la Asociación de Cruceros del Caribe y la Florida (FCCA).
En un comunicado la FCCA informa que la reunión sólo durará una hora y que la principal preocupación de los socios navieros es cambiar la actual percepción que tienen los consumidores estadunidenses y europeos sobre Acapulco, al que consideran un destino turístico de riesgo.
Indica la FCCA que el gobierno del estado les presentará un compendio en materia de avances en seguridad y nuevos proyectos en infraestructura como el Acabús y el remozamiento del Malecón, a fin de valorar en conjunto con los cuatro directivos de la FCCA cómo mejorar la percepción de los visitantes extranjeros vía marítima.
“El consumidor tiene la idea de que Acapulco tiene sus riesgos, esa es la opinión de los pasajeros. La reunión durará una hora máximo y se nos ha informado que no estará presente la alcaldesa Verónica Escobar”, agrega el comunicado.
El domingo, la Secretaría de Comunicaciones y Tranportes (SCT) dio a conocer que en el último año la llegada de cruceros internacionales al puerto bajó 88 por ciento en comparación con el 2011.
Sobre este tema, el subsecretario de Promoción Turística de la Sefotur, Sergio Álvarez, aseguró que “es importante recuperar a Acapulco y a Zihuatanejo. Sacar aseveraciones es prematuro y por ahora es importante saber porqué los cruceros se fueron del destino y en mi caso, es apoyarlos en campaña de promoción”.
“Si en Zihuatanejo es cierto que hace falta un muelle competitivo, como los hay en Jamaica y Barbados, eso no es una limitante”, indicó el funcionario al término de una conferencia de prensa sobre un torneo de padel, a realizarse dentro de una semana y media en Acapulco.
Según el comunicado, los integrantes de la FCCA que deliberarán con los funcionarios del gobierno del estado en Casa Acapulco son la  presidenta Michelle M. Piage, quien cuenta con 30 años de trabajo dentro de la industria de los cruceros internacionales. Antes trabajó en la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), y a partir de 1992 llegó a la Asociación de Cruceros y del Caribe de la Florida (FCCA) como directora de operaciones y comunicaciones, cuya misión es el desarrollo de productos.
En marzo de 1997, Michelle M. Piage es nombrada presidenta de la FCCA, lo que le permite crear la Feria y Conferencia Anual de Cruceros, y afiliar a la FCCA a la Organización del Turismo del Caribe (CTO).
También el vicepresidente de la FCCA, Adán Ceserano, quien ingresó hace 11 años como gerente de mercadotecnia con la finalidad de incrementar las ventas de la FCCA, por medio de la creación de la revista Cruising Caribe.
En 2006, Adán Ceserano fue nombrado vicepresidente de la FCCA, cuyo objetivo es supervisar las labores de mercadotecnia, publicidad, patrocinios, así como también la organización del Torneo Anual de Golf de la FCCA. Creó el programa de membresía platinum para socios y clientes de alto nivel. Antes de ingresar a la FCCA trabajó con el club de futbol americano de la NFL, Delfines de Miami, en el departamento de promociones especiales.
El director general de operaciones de la FCCA, James Kazakoff, cuya principal tarea es desarrollar nuevas estrategias de negocios para la FCCA, lo que implica la gestión diaria de los indicadores de ventas, atención a medios informativos y cobertura de prensa. Es también el responsable de la supervisión y ejecución de toda la logística de todos los eventos anuales de la FCCA en el continente americano.
Y finalmente, el director de comunicación y relaciones públicas de la FCCA, Justin Paige, que dirige el departamento de investigación de la FCCA, con el fin de mantener un contacto vigente con los socios mayoritarios de las navieras New Holland, Seven Seas, Carnival, Princess y Norwegian Cruises, así como también con los directores generales de las Administradoras Portuarias Integrales de México, Puerto Rico, República Dominicana,  Bahamas, Jamaica, Brasil, Chile y Argentina, para fijar las fechas oficiales de los arribos y escalas de los cruceros internacionales de las navieras asociadas a la FCCA.

468 ad