Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Extraen en el IMSS un diente de ajo del pulmón de una niña de Chilpancingo

Karla Galarce Sosa

Médicos especialistas del Hospital General Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) extrajeron un diente de ajo del pulmón de una niña de ocho años.
En conferencia de prensa en la que estuvo presente el delegado de la institución federal, Humberto Uribe López, se informó que  Hannia Sofía Liera Maciel, originaria de Chilpancingo, acudió al área de urgencias del hospital de subzona en esa ciudad porque tuvo fatiga y dificultad para respirar después de cinco días de haber ingerido un diente de ajo por recomendación de sus familiares, como remedio casero ante la picadura de un alacrán que sufriera la pequeña en su mano izquierda.
Fue trasladada al servicio de urgencias del hospital Vicente Guerrero en Acapulco, hace una semana y allí, con una radiografía de tórax inicial los médicos detectaron que el aire no estaba fluyendo correctamente en su pulmón izquierdo, por lo que se le realizó una tomografía pulmonar.
Luego del análisis del tomógrafo, los médicos confirmaron la presencia de un cuerpo extraño a nivel del bronquio izquierdo e intervinieron quirúrgicamente.
El médico cirujano cardiotoráxico del IMSS, Víctor Manuel Carmona Delgado, explicó que cuando se trata de un material orgánico, como este caso, se produce una inflamación muy importante en los bronquios y en contacto con las secreciones pueden hincharse hasta agravar el grado de obstrucción y producir asfixia o muerte.
Se indicó que para la intervención se integró un equipo multidisciplinario entre los que participaron Carmona Delgado y el cirujano gastroenterólogo, Fernando Díaz Rojas, quienes realizaron una broncoscopía a la pequeña.
Señalaron que la operación terminó tras dos horas con la extracción de un diente de ajo de 15 milímetros de tamaño del pulmón izquierdo.
Los especialistas del IMSS dijeron que la aspiración de un cuerpo extraño supone una causa importante de morbilidad y mortalidad durante la edad infantil. Sus consecuencias dependen fundamentalmente del grado de obstrucción. Algunos de ellos se resuelven espontáneamente tras un acceso de tos o mediante maniobras asistidas que favorecen la expulsión, y el resto llega a los servicios de urgencias de los hospitales.
La jefa del servicio de pediatría, Irma Vázquez Cruz, agregó que actualmente la paciente ya no tiene dificultad para respirar, por lo que será dada de alta.
Los especialistas hicieron un llamado a los padres para que acudan al médico inmediatamente ante una urgencia médica.
En la conferencia también estuvo el director del hospital, Alejandro Robert Uribe.

468 ad