Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Confirman Segob y PGR que Hernández, Yarrington y Cavazos son investigados

Agencia Proceso

Ciudad de México

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron por separado que los ex gobernadores tamaulipecos Eugenio Hernández, Tomás Yarrington y Manuel Cavazos Lerma se encuentran relacionados en una investigación federal de la que ninguna de las dos dependencias quisieron dar detalles.
En rueda de prensa y en un comunicado, el titular de la Segob, Alejandro Poiré, y la dependencia que dirige Marisela Morales se deslindaron, asimismo, de la “alerta migratoria” promovida ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para evitar la salida al extranjero de los exmandatarios.
Según Poiré, todo fue un error provocado por un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) -el comandante del aeropuerto de Tampico-, que, puntualizó,  no tenía atribuciones legales para emitir ese documento.
En rueda de prensa, Poiré dijo que lo que existe es una serie de indagatorias, en el marco de una averiguación previa, y corresponderá a la PGR dar la información correspondiente.
En la madrugada de este martes, la PGR negó también que  haya tramitado una “alerta migratoria para impedir la salida de territorio mexicano de los tres exgobernadores tamaulipecos, como difundieron algunos medios de comunicación el pasado lunes 30.
Lo único que se hizo, explicó, fue solicitar a la SCT información sobre registros de entrada y salida del país de distintos ciudadanos, “pero no una alerta migratoria, orden o restricción de libertad de tránsito alguno”.
En un comunicado, la PGR subrayó que la SCT, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), colabora constantemente con distintas autoridades involucradas en las actividades de aviación.
En este sentido –añadió–, la DGAC giró una instrucción como alerta migratoria a todas las comandancias de los aeropuertos en el país para que se informara sobre la solicitud de información de la PGR.
Señaló que el comandante del Aeropuerto de Tampico, adscrito a la Dirección General Adjunta de Seguridad Aérea, emitió un oficio dirigido al delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), solicitando apoyo para no autorizar la salida del país de los ciudadanos incluidos en el oficio de referencia.
Añadió:
“Dicho servidor público se extralimitó en sus funciones, por lo que la SCT ha procedido de manera inmediata a separarlo de su cargo y ha solicitado el inicio de una investigación ante el Órgano Interno de Control sobre todos los servidores públicos que participaron en la atención de la solicitud de PGR para deslindar las responsabilidades en el caso”.

Cavazos, Lerma y Yarrington exigen aclaración

Sobre el particular, los ex gobernadores Hernández, Yarrington y  Cavazos Lerma rechazaron las acusaciones en su contra y exigieron a la PGR que cese la persecución en su contra, misma que atribuyeron a los tiempos electorales que se viven en el país.
Eugenio Hernández aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de ninguna averiguación previa en su contra por parte de la PGR, pero se dijo dispuesto a aclarar cualquier señalamiento.
Hernández afirmó que pese a desconocer sobre la investigación, espera que esta situación no tenga tintes políticos.
“Esperemos que se haga una investigación como debe hacerse por parte de la autoridad cuando hay alguna sospecha, que sea una investigación apegada a derecho, y lo importante es que esta investigación no se politice por los tiempos electorales”, expresó.
Asimismo, señaló que a través de un abogado solicitará información a la PGR sobre la investigación.
“Mediante un abogado voy a solicitar la información para ver de qué se trata este asunto o está averiguación, porque sí estoy muy interesado por hacer las aclaraciones pertinentes a las que tenga derecho”, puntualizó.
Por separado, el ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba respondió en Twitter que espera que la autoridad aclare el motivo de la alerta migratoria en su contra.
Explicó que esa información tendrá que ser divulgada por la dependencia que encabeza Marisela Morales si la ley se los permite, aunque enfatizó que él no teme ni debe nada. “Aquí seguimos y no nos vamos”, dijo en entrevista radiofónica con Carmen Aristegui en noticias MVS.
Cavazos dijo desconocer sobre qué se le averigua y enfatizó: “No tengo ni la remota idea, pero el que nada debe nada teme”.
Además, dijo que “parece lamentable que se haga, aparentemente, este uso indebido de instrumentos del Estado con propósitos político-electorales”, ya que la noticia se divulga en un año electoral.
La víspera, Cavazos Lerma aseguró que su equipo jurídico y el del PRI ya trabajan para contrademandar al gobierno federal, ya que, agregó, sólo son especulaciones y no hay elementos para ubicarlo como culpable de alguna situación.
Aseguró que la alerta migratoria enviada por autoridades de la PGR es una práctica  intimidatoria y de hostigamiento en tiempos electorales, propia de los gobiernos panistas.
Cavazos Lerma, quien gobernó Tamaulipas de 1993 a 1999, no dio detalles de las supuestas acusaciones que pesan en su contra, pero de antemano rechazó cualquier imputación y la atribuyó a los tiempos electorales que se viven en el país.
Añadió que su equipo jurídico ya trabaja en la contrademanda al gobierno federal por filtrar información a los medios que, se supone, es jurídica y propia de las autoridades del ramo e insistió en acusarlo de usar elementos jurídicos para empañar la imagen del priismo.
Investigan el homicidio de Torre Cantú

El “monitoreo” que realiza la PGR de los viajes de los ex gobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, forma parte de la investigación por el asesinato del candidato Rodolfo Torre Cantú, reveló aquí el senador panista Felipe González González.
Torre Cantú era el candidato del PRI a la gubernatura del estado de Tamaulipas, cuando fue asesinado por un comando a fines de junio del 2010. En su lugar se designó a su hermano Emigdio, actualmente al frente gobierno en esa entidad.
El senador Felipe González dijo tener información de que los tres ex gobernadores han sido llamados por la PGR en el seguimiento de la investigación de la muerte de Torre Cantú.
Según refirió, la PGR ha citado a varias personas como parte de las diligencias de esta indagatoria pero algunas “no se han presentado”, aunque no aclaró si los tres ex gobernadores estarían en este supuesto.
“Yo tengo la información de que únicamente se les estaba citando a testigos” por la averiguación relacionada con el homicidio del candidato.
Recordó que Rodolfo Torre era “casi gobernador” porque las encuestas de ese tiempo le daban un triunfo holgado en la elección de Tamaulipas, “y fue asesinado en un momento, en una forma demasiado extraña para la autoridad”.
Ante la insistencia de los reporteros, el senador aludió al hecho de que una investigación de este tipo “se supone que debe ser secreta”, y evadió confirmar si los ex gobernadores se han negado a comparecer ante la Procuraduría General de la República por el caso Torre Cantú.
Incluso, aseveró que la mención de una “alerta migratoria” en lugar de una solicitud de información a los aeropuertos sobre los viajes de Cavazos Lerma, Yarrington y Hernández Flores, fue un error de un funcionario oficio que interpretó mal el oficio que circuló al respecto.

468 ad