Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La mejor recompensa es que la gente se adueñe de tus canciones, dice la cantautora Rosana

Anarsis Pacheco Pólito
Chilpancingo
La cantautora española Rosana se presentará el jueves en el Audito- rio Estatal Sentimientos de la Nación de esta capital, con un concierto íntimo en donde su voz será el actor principal acompañada sólo por una guitarra.
La artista canaria, reconocida a internacionalmente por temas como A fuego lento o Si tú no estás, acaba de iniciar su gira por Latinoamérica, y la última ciudad que visitó antes de llegar a Chilpancingo fue Cancún luego de que estuvo en Mérida; aunque antes ya se había presentado en Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, como parte de la gira que lleva el nombre de su nuevo disco Buenos días mundo.
En este primer concierto en su visita al estado la artista española presentará su nuevo material discográfico, Buenos días mundo, título que ella eligió porque desde siempre ha deseado que el mundo sueñe despierto; un disco que apenas salió a la venta a mediados de noviembre.
“Para mí, visitar un lugar nuevo donde me consta que han llegado mis canciones, es siempre bonito y mágico”, comentó en entrevista telefónica.
Dijo que en este concierto los asistentes podrán escuchar las canciones tal y como fueron con- cebidas antes de ser vestidas para ser parte de un disco nuevo, ade- más que en este nuevo tipo de conciertos no existe un guión, es libre en su interpretación.
Agregó que procurará estar atenta a lo que quiere el público, porque nunca lleva un repertorio escrito pero la acompañan todas sus canciones, para que sea un placer encontrarse por primera vez con sus fanáticos y va a luchar para que no sea la última presenta- ción que tenga en Guerrero.
Mencionó que en nuestro esta- do dará los buenos días, las bue- nas tarde y las buenas noches, además de que piensa “patear” las calles, le gusta conocer los lugares y aún más conocerlos a través de su gente. Dijo que será un placer caminar por las calles y compartir con quienes se encuentre para saber por qué Guerrero es así.
“Para mí los conciertos son una excusa para quedarme con la gente del mundo”, refirió.
Reiteró que Buenos días mundo, la ha llevado a realizar una serie de conciertos en donde “curiosamente”, ya todos se saben las letras de las canciones incluí- das en el disco mejor que ella.
Destacó que la finalidad de una canción es ser compartida, pues cuando se escribe una canción, deja de ser propiedad de uno, para ser de la gente, es el mejor resulta- do que puede tener una composi- ción, así como también el que un  cantautor “sangre absolutamente todo lo que escriba y se haga canción”.
“No se me ocurre mejor final para una canción que tiene tantos protagonistas como gente la escu- che, y esa es la finalidad, y el mejor regalo, la mejor recompen- sa es que la gente se adueñe de las canciones”, enfatizó.
Subrayó que el mejor premio que puede tener un intérprete es que sus canciones, a las que le dedicó parte de su vida y su alma, pasen a ser parte de la vida de una persona, que las adopte, que las quiera y se identifique con sus sentimientos.
La cantante española originaria de las islas Canarias comentó que este nuevo material discográfico está lleno de energía positiva de Rosana, porque forma parte de la artista que se caracteriza por su optimismo, pues es su forma de vida, más que plantear algo nuevo.
Buenos días mundo son 13 canciones que dan la bienvenida al mundo que viene, “indiscutible- mente” señaló.
–¿Cómo ves el mundo que viene?
–Es un mundo que se parece mucho más al mundo que todos queremos y al que siempre alguien le llamó utopía, ese es el mundo que viene, llegó el momento de hacer realidad la uto- pía y de darnos cuenta que esta realidad que nos ha traído aquí empieza a no funcionar.
Señaló que el mundo se encuentra en su punto más frágil, pero su fe en el ser humano no tiene límites, está segura que entre todos seremos capaces de llevarlo a otro lugar mejor.
“Para mí es una necesidad, y nunca me planteo sobre qué voy a escribir, nunca pienso, nunca sé sobre qué voy a hacer una can- ción, me siento y la compongo y una vez compuesta me responsa- bilizo de lo que hice y, en éste caso, me responsabilizo a ser consciente de la realidad que nos está azotando en este momento y de seguir creyendo que entre todos podemos poner este mundo de nuevo en pie”, reiteró.
Comentó que sus nuevas can- ciones traen una alta dosis de esperanza, pues al abandonar los sueños se abandonan las posibili- dades, y hay que soñar en vivo y en directo y empezar hacer reali- dad lo que hemos soñado entre todos.
“La canción se debe compartir con la gente, de todas las maneras posibles y esta es la primera parte de una canción, es cuando está compuesta y yo compongo a gui- tarra y voz por lo tanto es lo primero que quiero compartir con el público”, reiteró.
Dijo que está consciente que desde 1996 cuando salió a la venta Si tu no estás, en esta parte del mundo se le abrieron las puertas, y se siente muy cómoda, “en casa” y desde entonces no han dejado de salir sus canciones. Es un amor de ida y vuelta, un cariño que la llena y se vacía del que tiene.
“Auditorio nuevecito, disco nuevecito primera vez en Guerrero, qué mejor puede haber”, concluyó.

468 ad