Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Incriminan a suplente en el crimen de un diputado del PRI en Sonora

Agencia Proceso

Ciudad de México

La Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) dio a conocer este lunes el resultado de sus investigaciones sobre el crimen del diputado electo, el priista Eduardo Enrique Castro Luque, registrado el pasado viernes 14 en esa entidad.
Carlos Navarro Sugich, titular de la dependencia, informó que el autor intelectual del asesinato es Manuel Alberto Fernández Félix, quien era diputado suplente de la víctima.
En rueda de prensa, el funcionario detalló que en el crimen del legislador cajemense participaron cinco personas, cuatro de los cuales se encuentran detenidos, mientras que el autor intelectual del homicidio se encuentra prófugo.
El móvil del asesinato fue, dijo, deshacerse de su compañero de fórmula para ocupar su lugar en el Congreso local.
Castro Luque fue asesinado la noche del viernes 14 de septiembre, poco antes de asumir su cargo en el Congreso local, que estaba programada en los primeros minutos del 16 de septiembre.
Los detenidos y acusados de participar en el homicidio de Castro Luque son: Wilfrido Álvarez Félix, autor material del homicidio; Sergio Román Gil Zavala, operador; Wilbert Joel Sánchez Quezada, enlace con el sicario, así como Juan Manuel Rodríguez Hernández.
Sergio Román Gil Zavala fue detenido en el Distrito Federal, gracias a la colaboración con la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).
El fiscal sonorense explicó que inicialmente Fernández Félix, declaró como  testigo, no como inculpado.
Fue hasta el miércoles o jueves cuando, dijo, se tuvo información más precisa y algunos datos que vinculaban al suplente del diputado con los hechos.

Dictan formal prisión a la viuda de diputado mexiquense

La juez quinta de los Civil con sede en Nezahualcóyotl, Patricia Grimaldo, fue declarada formalmente presa por homicidio atenuado en contra de su esposo, el diputado local Jaime Serrano Cedillo, el pasado 16 de septiembre.
El auto de vinculación fue dictado por el juez de control de Nezahualcóyotl, Víctor Hugo Dávila Ortiz.
El delito de homicidio atenuado se castiga con penas de entre tres y 10 años de cárcel y sanción de 50 a 200 días de salario mínimo.
Durante la audiencia, se leyó la descripción de los hechos declarada por Grimaldo, en la que ella argumenta que el homicidio ocurrió debido a una riña por motivos personales con Serrano.
El domingo 16 de septiembre, Serrano Cedillo ingresó a una clínica privada de Nezahualcóyotl; las primeras versiones difundidas por la familia indicaban que el diputado local fue apuñalado cuando se salió de su domicilio para comprar un periódico.
Grimaldo, quien se desempeñaba como juez quinto de lo Civil en Nezahualcóyotl, se mantuvo tranquila durante la audiencia, a la que asistieron 28 personas.
La Fiscalía de Homicidios, representada por Jesús González Martínez, solicitó al juez un plazo de cinco meses para realizar por lo menos 15 diligencias como parte de la investigación y que incluyen una necropsia, estudios psicológicos a Serrano para determinar si era una persona agresiva; videos del lugar de los hechos; mecánica de lesiones; dictámenes psicológicos a los dos hijos de Serrano y Grimaldo, entre otros.
Al finalizar la audiencia, la defensa de Grimaldo, encabezada por el abogado Óscar Adame, advirtió que buscará medios alternativos de defensa, como el proceso abreviado, para reducir la pena.

Con anuncios al estilo narco, intercambian PAN y PRI acusaciones en NL

El PRI y el PAN intercambiaron acusaciones de corrupción e ineptitud con desplegados públicos que aparecieron desde el pasado fin de semana en diversos puntos del área metropolitana de Monterrey.
Acción nacional inició los ataques con la colocación, el sábado, de cinco panorámicos en los que le reclama al gobernador priista de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, su incapacidad para resolver los problemas de la entidad.
Los anuncios dicen: “¿Hasta cuándo, Sr. Gobernador? Corrup-ción, incapacidad, ineficiencia. ¡Ya no podemos vivir así!”
Los espectaculares fueron desplegados en las transitadas avenidas Cuauhtémoc, Miguel Alemán, Morones Prieto y Garza Sada.
El PRI contraatacó con un despliegue de mantas en puentes peatonales de distintos puntos de los municipios metropolitanos.
Una manta dice: “¿Hasta cuándo el PAN dejará de ser corrupto? Moches Incapacidad, corrupción, casinos, inseguridad, ineficiencia. ¡Ya no a la corrupción!”
Otra, desplegada en la avenida Pablo Livas dice: “¿Hace 15 años te imaginabas un país así? No más PAN.”
La pugna entre los dos partidos se ha recrudecido por la falta de acuerdos en el Congreso de Nuevo León, donde a tres semanas de que iniciaron los trabajos de la nueva legislatura, los diputados de las dos fracciones mayoritarias no han acordado el reparto de comisiones.

468 ad