Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ahora se hará en la SE el trámite para nombres y razones sociales: Limón Aguirre

Salvador Serna

El trámite de autorización para el uso de nombres, denominaciones y razones sociales para constituir una sociedad o una asociación se realizará en la Secretaría de Economía (SE), de manera gratuita y vía ventanilla electrónica, informó el delegado federal de esta dependencia, Bernardo Limón Aguirre.
Este trámite se llevaba a cabo en la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desde 1940, pero a partir del pasado 17 de septiembre entró en vigor el cambio, dijo el funcionario federal.
Así, tras 72 años, la Secretaría de Relaciones Exteriores suspende el servicio y los representantes y apoderados de las personas morales tendrán que acudir a la Secretaría de Economía.
“En la SRE el trámite costaba mil pesos, el proceso del mismo ha migrado a la SE y ahora se hace por internet y es totalmente gratuito. Se fundamenta en la transparencia que deberán cumplir los notarios y corredores públicos con autorización de los socios de las nuevas sociedades anónimas, de capital variable, cooperativas, civiles, etcétera” explicó Limón Aguirre, en breve charla en su oficina.
Desde 1940 –reiteró– el trámite para nuevas denominaciones y cambios de razón social se realizaba en la SRE, pero a partir del 17 de septiembre el nuevo reglamento de este trámite, apegado a la Ley de Inversión Extranjera actual se efectuará en el módulo de la SE, vía internet, para reducir la intervención humana al mínimo indispensable.
Limón Aguirre dijo que los mismos contribuyentes pueden tramitarlo por su cuenta a través del portal www.tuempresa.gob.mx, paro lo que es necesario contar con la firma electrónica avanzada del Servicio de Administración Tributaria (SAT), mejor conocida como Fiel.
“Todo documento que emita el módulo de la SE contará con la firma electrónica avanzada, la cual utilizan los corredores y notarios públicos y un sello digital de tiempo, que permitirá saber con exactitud la fecha y hora de la emisión. Contará con una clave única que permitirá verificar la veracidad, vigencia, términos y condiciones del documento emitido”, finalizó el delegado de la Secretaría de Economía.

468 ad