Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exonera de responsabilidad el Congreso a seis alcaldes que no han comprobado gastos

Hugo Pacheco León

Chilpancingo

A pesar de que no rindieron cuentas y no comprobaron el gasto del ejercicio 2009, ayer los diputados del Congreso del Estado por unanimidad exoneraron del juicio político a los actuales alcaldes de Teloloapan, Cutzamala de Pinzón, Cochoapa El Grande, Alpoyeca, Quechultenango y Apaxtla, solicitado por la Auditoría General del Estado (AGE).
Este jueves en sesión del pleno del Congreso local, los diputados conocieron la fundamentación y motivación de los dictámenes presentados por la Comisión de Examen Previo, que preside el priísta Marco Antonio Leyva Mena.
En esa fundamentación del dictamen de valoración previa, los diputados argumentan que el entonces auditor general, Ignacio Rendón Romero, no presentó las pruebas en contra de los alcaldes y que la denuncia sólo fue de “ideas”, por lo que decidieron no dar entrada a las solicitudes de juicio político.
Aunque la AGE no entregó las pruebas contra los alcaldes, tampoco se dice en los dictámenes si van actuar contra ellos, porque los alcaldes no rindieron cuentas, no entregaron sus cuentas y no solventaron los gastos sin comprobar.
Los alcaldes exonerados son Marino Miranda Salgado de Teloloapan, Francisco Estrada Campos de Cutzamala de Pinzón, Daniel Esteban González de Cochoapa El Grande, Roberto Almora Méndez de Alpoyeca, Leonel Angel Nava de Quechultenango y Manuel Cuevas Bahena de Apaxtla.
Luego se dio trámite a la primera lectura de los dictámenes de valoración previa de la denuncia de juicio político promovida por el mismo ex auditor General del Estado, Ignacio Rendón Romero, en contra de los alcaldes de los municipios de Malinaltepec, Coyuca de Benítez, Cuetzala, Ahuacuot-zingo, Acatepec, Marquelia y Atlamajal-cingo.

Piden recursos para cultura del agua

Mientras que en el apartado del orden del día, reservado a los puntos de acuerdos, los diputados votaron a favor y por unanimidad el exhorto a los titulares de la Secretaría de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y el del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladeg), Carlos Sánchez Barrios, para que liberen los recursos presupuestales autorizados y etiquetados para el proyecto “Cultura del Agua Museo Itinerante en Acapulco”.
Antes de la votación, el diputado Carlos Alvarez Reyes explicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promueve el Programa Hidrológico Internacional y el Proyecto WET de Educación Hídrica para docentes para las Américas y el Caribe, “para que contribuya al desarrollo y evaluación de programas educativos en materia de agua dirigidos a maestros y educadores no formales, y su visión abarca a los niños y jóvenes para que, mediante una sólida educación para la acción, contribuyan al manejo integrado y sustentable del agua”.
Añadió el diputado perredista que en el presupuesto del 2012 se integró una partida etiquetada al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero en el rubro de Inversión Estatal Directa para el proyecto denominado “Cultura del Agua Museo Itinerante en Acapulco”, por un millón de pesos, “por lo que es necesario iniciar a la brevedad posible, los trabajos que consisten en la construcción, implementación y puesta en marcha del proyecto”.

Otros diputados que piden licencia y Gisela Ortega vuelve al Congreso

En los asuntos de trámite, a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se turnaron los oficios enviados por los diputados del PRI, Héctor Vicario Castrejón, Marco Antonio Leyva Mena, Aceadeth Rocha Ramírez y Ernesto González Hernández, solicitando licencia del 6 al 29 de febrero.
En tanto que la diputada perredista Gisela Ortega Moreno solicitó su reincorporación a la 59 legislatura, sin explicar el por qué deja la Secretaría de la Juventud del gobierno de Angel Aguirre Rivero.
Este jueves el gobierno del Estado no manejó información alguna de que Gisela Ortega haya renunciado o haya sido despedida como secretaria de la Juventud, y nadie pudo informar nada.
Aunque sus colaboradores corren el rumor de que pretende buscar una diputación federal en Acapulco, porque según sus encuestas está “bien posicionada”.
Otras fuentes del gobierno del estado dicen que quiere ser síndica en Acapulco y sería la propuesta del PRD a la coalición con el partido Movimiento Ciudadano y el PT,  en el gobierno que eventualmente encabece Luis Walton Aburto.
En esta sesión, el diputado del PRD Celestino Cesáreo Guzmán presentó al pleno una iniciativa de Ley para el Otorgamiento de Créditos Educativos del Estado de Guerrero, con el objetivo de brindar apoyo financiero a aquellos jóvenes   que   tienen   los deseos   y   la   capacidad para el estudio, pero que por circunstancias ajenas a ellos, carecen de recursos económicos necesarios y suficientes para hacerlo.

468 ad