Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Jefes policiacos desaparecidos y más ejecutados; la inseguridad no es problema: IFE

La jornada de violencia de ayer dejó un degollado en la unidad habitacional El Coloso de Acapulco y un asesinado a balazos en Tunzingo, y en Tierra Caliente fueron ejecutados dos hombres, uno en Tlapehuala y otro cerca de Ciudad Altamirano.
Ayer también se supo que están desaparecidos el subdirector de Seguridad Pública y un comandante de La Unión tras un enfrentamiento con sicarios el miércoles.
Mientras, el presidente del IFE local, David Alejandro Delgado, dijo que “la inseguridad es un asunto menor” para las elecciones de julio.

“La inseguridad es
un asunto menor”
para las elecciones,
dice el presidente
local del IFE

Fernando Hernández

Iguala

El presidente de la Junta Ejecutiva local del Instituto Federal Electoral (IFE), David Alejandro Delgado Arroyo, anunció que a finales de febrero se tendrán detectados los “focos rojos” para el proceso electoral de julio.
Al concluir una reunión con el personal del instituto de la región Norte, argumentó que hasta el momento “la inseguridad es un asunto menor” para la “integración de las casillas” en la entidad.
El funcionario puntualizó que para fiscalizar los recursos financieros de los precandidatos, el IFE en Guerrero está llevando cabo monitoreos en los medios impresos que circulan en el estado y mediante sistemas de Geo Posicionamiento Global (GPS) están ubicando los anuncios espectaculares.
“En estos momentos se está haciendo la verificación de las secciones de atención especial que están en un proceso de revisión, y finales del mes de febrero ya tendremos un listado más claro sobre eso”, acotó.
—¿Dónde se localizan estas secciones de atención especial?
—Hay secciones de atención especial donde tenemos problemas para  la integración de casillas. Se están perfilando en este momento sobre todo los problemas de migración, el problema de no saber leer y escribir, que son los dos problemas más típicos que estamos encontrando en el estado de Guerrero. Hay algunas por cuestiones de inseguridad, pero son muy pocas. Creo que los problemas más importantes son el asunto de inmigración —respondió Delgado Arroyo.
—¿Cuáles serían estas pocas secciones que están consideradas como focos rojos por los altos índices de inseguridad?
—Bueno, tenemos un conjunto en todo el estado, en varias regiones, en varios municipios, no es en uno solo, están en este momento en un proceso de revisión y esperaremos hasta el mes de febrero —precisó.
—¿Han considerado algunas colonias de Acapulco como focos rojos en virtud de que  se ha vuelto a incrementar la escalada de violencia?
—Son casos muy aislados y el tema de la inseguridad es un asunto menor para el asunto de la integración de casillas, aquí lo importante es que no estamos generando focos rojos en materia de inseguridad —atajó.
Agregó que la Junta Ejecutiva local tiene pensado hacer visitas sorpresas a las casas de precampaña de los precandidatos para complementar los procesos de fiscalización previos a la jornada electoral del próximo año.

Desaparecen el subdirector de Seguridad Pública y un comandante de La Unión; huyen de sicarios

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El subdirector de Seguridad Pública en el municipio de La Unión, Rodrigo Hernández Hernández, y el comandante de la Policía Preventiva, Miguel Cortés Ronzón están desaparecidos desde el miércoles por la noche, luego de que huyeron de un comando de hombres armados en las inmediaciones de la comunidad Joluta.
La noche del miércoles, fuentes policiacas de La Unión informaron que policías preventivos municipales hacían un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del panteón de Jolutla, cuando fueron agredidos a balazos.
Dijeron que no tenían confirmado si había policías heridos o muertos ya que no había cobertura de la señal de radio en ese sitio.
Joluta es una comunidad de pescadores y campesinos ubicada a un costado de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos cinco kilómetros del acceso a la Autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas y a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal.
Ayer jueves, las mismas fuentes policiacas precisaron que por declaraciones de los policías que iban en el recorrido se conoció que fueron dos patrullas las que hacían el recorrido por Joluta y que poco antes de las 8 de la noche, se toparon de frente con unos 30 civiles armados con fusiles de grueso calibre que iban a bordo de vehículos de modelo reciente.
Agregó el informante que de acuerdo al reporte de los policías, al ver al comando armado, ellos optaron por bajarse de las dos patrullas y echarse a correr hacia un cerro en diversas direcciones ante el temor de sufrir una agresión pues los superaban en número y en armamento.
Los policías salieron de sus escondites una hora después, cuando llegaron al lugar policías estatales, pero ya no lo hicieron Hernández y Cortés, por lo que iniciaron una búsqueda que hasta la tarde de este jueves no tenido resultados positivos, pues no han sido encontrados ni tampoco las armas que llevaban a cargo.

468 ad