Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Confronta a la Marina y al gobierno de Coahuila custodia del cadáver El Lazca

Agencias Reforma y Proceso

Ciudad de México

Ni aun muerto, Heriberto Lazcano, El Lazca, deja de provocar problemas a las autoridades.
Mientras la Secretaría de Marina señaló ayer que las autoridades de Coahuila eran las responsables de resguardar el cadáver del jefe máximo de Los Zetas, la Procuraduría de Justicia estatal afirmó que no está dentro de sus atribuciones vigilar funerarias.
Los señalamientos se suscitaron luego de darse a conocer que los cuerpos de Lazcano y de uno de sus cómplices fueron robados de una funeraria en Sabinas, Coahuila, donde fueron llevados tras ser abatidos por marinos, quienes no sabían quiénes se trataba.
“Yo sí quiero dejar claro que nosotros seguimos nuestros procedimientos. Se trataba de dos delincuentes más y yo creo que la autoridad local es la responsable (del robo de cadáveres), tan es así que nosotros hacemos nuestra entrega, tenemos nuestras actas de puesto a disposición y todo en el sentido de que se recibieron los cuerpos”, dijo José Luis Vergara, vocero de la Marina, en entrevista para Radio Fórmula.
“Nuestros procedimientos así lo marcan, en ese momento ya la autoridad que recibe los cuerpos se hace cargo de ellos”, agregó.
En tanto, la Procuraduría de Coahuila reconoció haber dejado sin vigilancia la funeraria de Sabinas, pero indicó que no estaban obligados a resguardarla ya que desconocían la identidad de los abatidos.
“Nosotros no tenemos la obligación de poder resguardar las funerarias donde suceden este tipo de hechos”, dijo el Procurador Homero Ramos Gloria.
“Este tipo de hechos corresponden al Ministerio Público federal, no teníamos tampoco indicios en ese momento de que los cuerpos que estaban ahí tuvieran un alto perfil delictivo”, añadió.
En entrevista realizada en el Palacio de Gobierno en Saltillo, el Procurador informó que el Ministerio Público local acudió en colaboración con la PGR, en vista de que no hay agente del Ministerio Público federal en esa región, por lo que, al finalizar el protocolo de identificación, dejaron los cuerpos sin vigilancia.

Corrige La Marina: El Lazca medía 1.80

El vocero de la Secretaría de Marina (Semar), José Luis Vergara, reveló que los elementos de esa corporación que participaron en el enfrentamiento en el que perdió la vida Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, nunca supieron que se trataba del líder y fundador de Los Zetas.
“No teníamos idea de que fuera El Lazca”, aseguró.
Vergara confesó que la Semar supo que se trataba del principal dirigente Los Zetas hasta el lunes 8 a las 6 de la tardde.
En entrevista con Carmen Aristegui en la primera emisión de Noticias MVS, el vocero detalló que cuando los marinos llegaron al campo de béisbol, El Lazca y sus acompañantes intentaron darse a la fuga, pero antes dispararon contra el personal de la Semar.
Comentó que los marinos lograron detener uno de los dos vehículos en que viajaban los zetas y que, en el intercambio de disparos, un elemento de infantería quedó herido.
“En ese tiroteo se logró detener al que iba como conductor, y otros dos elementos descendieron del vehículo e intentaron darse a la fuga, pero continuaron disparando contra el personal. Posteriormente se sabría que uno de ellos fue El Lazca, quien cayó abatido”, puntualizó.
Vergara subrayó que el cuerpo del líder de Los Zetas permaneció seis horas en el lugar hasta que llegó el Ministerio Público, para dar fe de los hechos.
Sobre las divergencias que presentan las fichas de la Marina y la DEA, el vocero de la Semar manifestó que la autopsia reveló que El Lazca medía en realidad 1.80 metros y no 1.60, como se informó en un inicio.
“El dato de 1.80 (metros) fue de la autopsia sobre el cadáver. Ahora, hay que ser comprensivos en este tipo de cosas, qué bueno que nosotros pudiéramos llamarle a El Lazca y decirle: ‘vente te queremos medir y pesar y ver de qué color tienes los ojos”, dijo.
Añadió: “Todo esto viene de esa base de datos donde están las huellas digitales, que es información que se va alimentando con inteligencia. Recordarás que él causó alta en el Ejército, de ahí viene el dato, cuando él se contrata para el Ejército tenía 18 años, yo no descarto que después de eso él haya crecido”.
Mencionó que antes de confirmar el deceso del fundador de Los Zetas, prefirieron cotejar la información para no repetir errores.
“Después de los incidentes que hemos tenido, como el caso del hijo de El Chapo, donde nos hemos arriesgado a dar información sin cotejarla, hemos sido ya muy cautos en no dar ninguna información hasta que la autoridad competente, que en este caso es la Procuraduría del estado, lo confirme. Y confirmamos que la información es verídica”, apuntó.
Y agregó que durante el ataque donde fue abatido Heriberto Lazcano Lazcano, uno de los sujetos que acompañaba al capo se dio a la fuga.
Su otro cómplice, identificado como Mario Alberto Rodríguez, fue abatido junto con el capo.

468 ad